Endogamia y justicia
En los ¨²ltimos tiempos hemos o¨ªdo hablar reiteradamente del sistema endog¨¢mico de la Universidad espa?ola. Estamos de acuerdo en la reforma universitaria, pero en toda la reforma, con lo que esto implica. Es necesario conocer la problem¨¢tica de la Universidad y la de los profesores afectados para afirmar con toda rotundidad, como se viene haciendo ¨²ltimamente en los medios de comunicaci¨®n, que la Universidad espa?ola es endog¨¢mica.Cuando se llev¨® a cabo la reforma universitaria, la denominada LRU, se nos dijo que para prepararnos como buenos profesores universitarios ten¨ªamos que investigar, es decir, integrarnos en un grupo de investigaci¨®n con una l¨ªnea de trabajo muy concreta, y que nos especializ¨¢ramos en ese trabajo. Pues bien, lo hicimos y eso cost¨® a?os.
Nos dijeron que para aumentar nuestro nivel cient¨ªfico deb¨ªamos marchar al extranjero e integrarnos en otro grupo de investigaci¨®n. Pues bien, lo hicimos. Volvimos y nos dijeron que ten¨ªamos que esperar a que en el marco de la LRU hubiera el suficiente presupuesto para dotar nuestras mal pagadas plazas de ayudantes. Pues bien, lo hicimos y pasamos por una situaci¨®n laboral que nos situaba en el limbo de la clase trabajadora: el cotrato de asociado a tiempo completo, con mucha dedicaci¨®n docente, poca estabilidad laboral y mal pagado, y nos quedamos.
A¨²n dice alguien que la Universidad es endog¨¢mica y que tenemos que competir en las mismas condiciones que un becario que se quiere reincorporar y que est¨¢ realizando estudios de especializaci¨®n en el extranjero y que nosotros ya hicimos a su debido tiempo.
Nosotros hemos estado todo el tiempo aqu¨ª, en la Universidad, impartiendo en muchos casos la docencia que otros no han querido, haciendo la investigaci¨®n que se nos ha mandado, porque no hemos tenido nunca plena capacidad docente e investigadora. Pues bien, hablemos de endogamia, pero tambi¨¦n de justicia.- Profesor asociado a tiempo completo de la Facultad de Farmacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.