Los peritos desmontan pieza a pieza la defensa de la Operaci¨®n Carburos
En su segunda comparecencia en el caso Banesto, los peritos judiciales, inspectores del Banco de Espa?a Juan Rom¨¢n y Juan Carlos Monje, procedieron ayer a desmontar pieza por pieza el andamiaje montado por la defensa de los cuatro acusados (Arturo Roman¨ª,Mario Conde, Rafael P¨¦rez Escolar y Jacques Hachuel) de la apropiaci¨®n indebida de 1.344 millones de pesetas.
Antes de entrar en la Operaci¨®n Carburos, los peritos fueron preguntados por la Operaci¨®n Oil Dor, en la que est¨¢n acusados Roman¨ª, Conde y Rafael P¨¦rez Escolar de una presunta estafa (886 millones los dos primeros y 638 millones el ¨²ltimo). Los peritos explicaron que mientras la sociedad utilizada por Conde y Roman¨ª adquiri¨® las acciones del proyecto Oil Dor (red de gasolineras) en mayo de 1992 a 10.000 pesetas cada una, la Corporaci¨®n Banesto pag¨® d¨ªas despu¨¦s treinta veces m¨¢s, esto es, 300.000 pesetas por cada t¨ªtulo. "Todos son iguales menos la Corporaci¨®n, porque es el pagano", explic¨® Juan Rom¨¢n. "Entre una y otra compra nada hab¨ªa ocurrido que pudiese justificar un precio treinta veces mayor", a?adi¨®.Sigui¨® la llamada Operaci¨®n Carburos. Monje y Rom¨¢n explicaron que hab¨ªa dos operaciones que se quer¨ªan conectar y sobreponer. Una tuvo lugar en 1989. Se trat¨® de la emisi¨®n de bonos subordinados por parte de Banesto con warrants (derechos) incorporados sobre acciones de Carburos Met¨¢licos. ?stos fueron suscritos por la firma Euris, donde participaba Hachuel. M¨¢s tarde, el 9 de marzo de 1990, los warrants fueron recomprados por Cartisa (grupo Banesto). Hachuel-Euris obtuvieron por lo que Rom¨¢n y Monje llaman una fiducia o aparcamiento m¨¢s de 1.107 millones de pesetas en siete meses. Pero, advirtieron, el asunto que se enjuicia es otro: el pago de 1.344 millones de pesetas (18,6 millones de francos suizos) en abril de 1990 por la multinacional Air Products en contrapartida de una opci¨®n del 5,9% del capital de Carburos Met¨¢licos, donde ya pose¨ªa un 24,8%.
"El dinero deb¨ªa entrar en Banesto, y Air Products crey¨® que pagaba a Banesto en Suiza, por instrucciones de Roman¨ª. Pero el dinero fue a la cuenta de la sociedad Mariella Real Estate Holding Establishment. Air Products lo envi¨® con la referencia del abogado Peter Widmer, que trabajaba para Hachuel y que era el vicepresidente del NMB Bank", dijo Rom¨¢n. "Los documentos aportados por la multinacional son concluyentes", se?al¨®.
El abogado Juan S¨¢nchez-Calero, defensor de Conde, intent¨® confundir, cuando no enredar, al testigo con unas artes m¨¢s propias de alguno de sus compa?eros de estrado. Fue tanto m¨¢s evidente cuando, por ejemplo, se refiri¨® a un documento aportado por Hachuel, una carta confidencial de este ¨²ltimo a Conde de julio de 1974, y que ha sido mencionada por los peritos y por la polic¨ªa judicial.
All¨ª se menciona a Mariella, filial de J. Capital, otra sociedad de Hachuel, como sociedad que "canaliz¨® para la Corporaci¨®n la operaci¨®n Air Products dise?ada por ti y Arturo". S¨¢nchez-Calero pregunt¨® a los peritos por qu¨¦ hab¨ªan omitido la referencia a la sociedad J. Capital y si ello no era en raz¨®n de que en otro documento se mencionaba a la misma en relaci¨®n con la operaci¨®n de warrants de 1989. Los peritos se?alaron que su cita no era literal y que lo esencial era la "amenaza de Hachuel a Conde de revelar el secreto de Mariella". Ante las defensas de P¨¦rez Escolar y Roman¨ª, los peritos explicaron con detalle la secuencia de las dos operaciones, la de 1989 y la de 1990, e insistieron en que los 1.344 millones debieron ingresar en Banesto por la venta de la opci¨®n. "No s¨®lo ni principalmente era el 5,9% lo que buscaba Air Products. Hab¨ªa una cl¨¢usula importante: la modificaci¨®n de los estatutos de Carburos. Por eso pagaron".
Hoy terminar¨¢ el cap¨ªtulo Carburos con las preguntas de la defensa de Hachuel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- J Capital
- Declaraciones prensa
- Caso Banesto
- Juan Rom¨¢n
- Euris
- Juan Carlos Monje
- Banco de Espa?a
- Air Products
- Rafael P¨¦rez Escolar
- Jacques Hachuel
- Mario Conde
- Banesto
- Carburos Metalicos
- Arturo Roman¨ª Biescas
- Consejo administraci¨®n
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Bancos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Derecho
- Gente
- Empresas
- Proceso judicial
- Banca
- Delitos