El Prado investiga la filtraci¨®n de "un vaso de agua" en la sala de Vel¨¢zquez
Cort¨¦s asegura que hay "tranquilidad" sobre el estado de las cubiertas y las obras de arte
"No ha sido ni un vaso de agua", afirm¨® ayer el arquitecto Dionisio Hern¨¢ndez Gil sobre la filtraci¨®n del martes por la tarde en la sala de las obras maestras de Vel¨¢zquez en el Museo del Prado. Hern¨¢ndez Gil y Rafael Olalquiaga, que proyectan y dirigen las obras de reforma, explicaron la intervenci¨®n sobre las cubiertas y el chequeo que est¨¢n realizando para conocer las causas de la filtraci¨®n. El secretario de Estado de Cultura, Miguel ?ngel Cort¨¦s, y el director del museo, Fernando Checa, coincidieron en el control y la tranquilidad sobre la cubierta y las obras de arte.
A las 26 horas de producirse una gotera en la sala 16B del Prado, a dos metros del cuadro Los borrachos, de Vel¨¢zquez, la direcci¨®n del museo, "siguiendo una pol¨ªtica de transparencia informativa", comunic¨® que la tormenta del 1 de junio, "desencadenada en una de las ¨¦pocas peores del a?o desde el punto de vista meteorol¨®gico, produjo un incidente m¨ªnimo de humedad, sin afectar en absoluto a las obras de arte, que no corrieron ning¨²n riesgo, detectado y controlado inmediatamente por el equipo de vigilancia".Los otros cuatro puntos del escrito se refieren a que la obra de las cubiertas no ha sido a¨²n entregada por la empresa constructora, a las constantes pruebas sobre estanqueidad, al hecho de mantener abierto el museo durante las obras y a la pr¨®xima puesta en marcha de una oficina de asistencia t¨¦cnica integral, con un presupuesto de 70 millones anuales, sobre las obras en los cinco edificios de la ampliaci¨®n del Prado.
Los primeros visitantes de la sala 16B, con 22 obras maestras de Vel¨¢zquez instaladas de forma provisional mientras se acondicionan las definitivas, no apreciaron ning¨²n rastro de la humedad producida el d¨ªa anterior al formarse una gotera encima del cuadro Los borrachos. La zona afectada, cerca del aire acondicionado, aparec¨ªa uniforme en el color, sin que se hubieran utilizado medios mec¨¢nicos para quitar las humedades.
Los arquitectos y los t¨¦cnicos de la empresa constructora (una UTE de Fomento y Necso) iniciaron, a las ocho de la ma?ana de ayer, las pruebas para conocer las causas de la filtraci¨®n. Para realizar esta prueba se llen¨® de agua la mitad de la capacidad del canal¨®n, para intentar reproducir el mismo recorrido del goteo, sin que se llegara a manifestar por la pared de la sala de Vel¨¢zquez. Hoy van a reproducir los efectos de la tormenta del lunes y llenar hasta el borde el canal¨®n situado encima de las salas. El informe t¨¦cnico se conocer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, aunque la comisi¨®n permanente del patronato del museo, que se reunir¨¢ el pr¨®ximo martes, quiere conocer las causas de la filtraci¨®n y tener garant¨ªas sobre el estado general de las cubiertas.
De "una filtraci¨®n peque?¨ªsima" calific¨® el arquitecto Rafael Olalquiaga el incidente, que Dionisio Hern¨¢ndez Gil puso como ejemplo gr¨¢fico "ni un vaso de agua". "Se sabe por d¨®nde ha sido, pero el punto exacto es dif¨ªcil de identificar". Los dos se refirieron a los 11.000 metros cuadrados de la cubierta y las pruebas pendientes de estanqueidad antes de entregar la obra, en los pr¨®ximos meses. Tambi¨¦n se?alaron como "puntos cr¨ªticos" los canalones y los desag¨¹es, a pesar de los continuos controles.
Para el director del museo, Fernando Checa, el "incidente m¨ªnimo" estuvo controlado desde el principio y en ning¨²n momento los cuadros estuvieron en peligro. "El Prado no es gafe, tiene un ¨¢ngel, por todo lo que ha ocurrido en su historia". Miguel ?ngel Cort¨¦s destac¨® "la capacidad de reacci¨®n" de la parte t¨¦cnica y del museo, y afirm¨® que en Cultura hay tranquilidad sobre la pinacoteca. Cort¨¦s y Checa dijeron que no hab¨ªa motivo para destituciones o dimisiones.
La visita "privada y restringida" de periodistas a las cubiertas del Prado hab¨ªa sido anunciada el 27 de mayo por el director de comunicaci¨®n del museo, Jos¨¦ Luis Balb¨ªn. El presidente Aznar volver¨¢ al museo el 19 de junio para inaugurar las nuevas salas de Vel¨¢zquez, y en julio terminar¨¢n las obras con el desmontaje de la enorme sobrecubierta m¨®vil que en estos tres a?os ha protegido el edificio Villanueva.
Incendio en la calle
Adem¨¢s, anoche se produjo un peque?o incendio en el paseo del Prado, a tres metros de la fachada del museo, cerca de los railes por los que circula la sobrecubierta m¨®vil para las obras, informa Un polic¨ªa llam¨® a los bomberos para indicar que sal¨ªa fuego de una arqueta. El suceso s¨®lo afect¨® a algunas farolas del paseo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Museos p¨²blicos
- Dionisio Hern¨¢ndez Gil
- Incidentes museo
- Declaraciones prensa
- Miguel ?ngel Cort¨¦s
- Rafael Olalquiaga
- Museo del Prado
- Fernando Checa
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Museos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Instituciones culturales
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes