Almeida dice que si Ruiz-Gallard¨®n gana "s¨®lo mejorar¨¢n sus amigos, los financieros"
Cristina Almeida, candidata de PSOE-Progresistas al Gobierno madrile?o, fustig¨® ayer a su rival Alberto Ruiz-Gallard¨®n, de quien dijo que si gana las elecciones "s¨®lo seguir¨¢n mejorando sus amigos, los grandes financieros y constructores". Almeida, que interven¨ªa junto con Fernando Mor¨¢n en un acto electoral en el barrio obrero de Usera, rest¨® importancia a los sondeos electorales, de los que dijo: "Son armas electorales de los que gobiernan". Mor¨¢n, por su parte, rindi¨® tributo a Tierno Galv¨¢n y calific¨® la vida municipal como expresi¨®n de democracia directa.
Cristina Almeida y Fernando Mor¨¢n participaron ayer en un acto electoral celebrado en el barrio madrile?o de Usera, enclavado en el suroeste de la ciudad. Algunos centenares de vecinos se hab¨ªan congregado en la plaza de San El¨ªas desde antes de las 19.00, hora en que comenz¨® el acto. Los candidatos de la coalici¨®n PSOE-Progresistas fueron presentados por Carlos Westendorp, ex ministro de Asuntos Exteriores, que dijo de Almeida: "A Cristina la he conocido siempre como a la mujer progresista que ha estado luchando por causas justas relacionadas con la defensa de los m¨¢s d¨¦biles". De Fernando Mor¨¢n, Westendorp destac¨® "su contribuci¨®n a la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Europea".Mor¨¢n comenz¨® su intervenci¨®n con un recuerdo emotivo hacia Encarnaci¨®n P¨¦rez Rela?o, recientemente fallecida, viuda de Enrique Tierno Galv¨¢n, de quien ¨¦l fuera amigo, colaborador y disc¨ªpulo.
Prosigui¨® Fernando Mor¨¢n con una apuesta "por perfeccionar la democracia representativa, que hoy considero garantizada, mediante un aumento de la participaci¨®n ciudadana. Hemos de aumentar los procesos de comunicaci¨®n y democracia directa, que tienen su expresi¨®n en la vida municipal. Es precisamente esto", subray¨®, "lo que explica mi compromiso con la acci¨®n municipal durante los pr¨®ximos a?os".
A juicio del candidato socialista, "vivimos el umbral de una nueva era, con poderes difusos como los de las multinacionales,los creadores de estereotipos y de ideas, que escapan al control social; por ello", agreg¨®, "hemos de compensarlos con nuestra incorporaci¨®n a la vida municipal".
Cristina Almeida se dirigi¨® a los vecinos de Usera con un discurso en el que defini¨® el prop¨®sito central que ha caracterizado su campa?a electoral: "Represento la oportunidad de hacer una Comunidad de ciudadanos y de ciudadanas y no una sociedad an¨®nima", dijo.
"Hace unos d¨ªas, me d¨ª un abrazo con Antonio Guti¨¦rrez [secretario general de la Confederaci¨®n Sindical de Comisiones Obreras], al que conozco desde hace 30 a?os y al que defend¨ª luchando por las libertades sindicales, cuando los sindicatos apenas exist¨ªan", se?al¨® Almeida. "A ra¨ªz de este abrazo", prosigui¨®, "Alberto Ruiz-Gallard¨®n se puso celoso y busc¨® tambi¨¦n un abrazo. Pero el abrazo se lo fue a dar con Fern¨¢ndez Tapias [presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid-CEOE], que le pidi¨® que prosiguiera con su pol¨ªtica de privatizaciones; entre otras", enunci¨®, "las del aeropuerto de Campo Real, los transportes y las fundaciones para la gesti¨®n hospitalaria privada...". M¨¢s adelante, la candidata de PSOE-Progresistas al Gobierno regional madrile?o se refiri¨® a las encuestas, a prop¨®sito de la m¨¢s reciente del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), que otorga ventajas sustanciales al Partido Popular: "Los sondeos suelen ser armas electorales de los que gobiernan", sentenci¨®. "Yo conf¨ªo en los ciudadanos y las ciudadanas de Madrid para escapar de esta Comunidad virtual producto de un ilusionista, y adentrarnos en una Comunidad real, equilibrada, solidaria y con pleno empleo, fundada en la ilusi¨®n, que no en el ilusionismo, que los progresistas madrile?os van a generar con su voto".
Luego Cristina Almeida se refiri¨® a que "los malos tratos en el hogar han aumentado en la Comunidad de Madrid un 67% durante el mandato del PP. Esto demuestra", dijo, "que los ¨ªndices de empleo y de asistencia social [que los alientan] se encuentran bajo m¨ªnimos con un gobierno de derechas, que se preocupa m¨¢s del cemento que de las personas". Y anunci¨®: "Si tras las elecciones del 13 de junio sigui¨¦ramos as¨ª, este estado de cosas empeorar¨ªa, tanto para los trabajadores como para las mujeres y las clases medias. S¨®lo para los amigos de Ruiz-Gallard¨®n, para los grandes financieros, constructores y empresarios las cosas seguir¨¢n mejorando. El buen gobierno al que me refiero", concluy¨®, "llevar¨¢ el bienestar al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid". Parafraseando el eslogan electoral del PP, Almeida concluy¨®: "Para mejorar todos, el PP no puede ni debe seguir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.