CANDIDATA DE IC-V "No he entregado un cheque en blanco a la gesti¨®n hecha por Joan Clos"
Imma Mayol (Palma de Mallorca, 1958) reconoce que hace unos meses nadie daba "un chavo" por su candidatura, pero est¨¢ satisfecha con los resultados que las encuestas atribuyen a Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V). La escisi¨®n de la que sali¨® Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) amenaza con repartir el voto de izquierdas y dificultar la rev¨¢lida de un pacto con los socialistas que comenz¨® hace 20 a?os. Pero, superado el ecuador de la campa?a, se siente "vencedora" de los debates en los que se ha enfrentado con los otros cabezas de lista y descarta que Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el Partido Popular (PP) lleguen a gobernar la ciudad. Pregunta. Durante la campa?a, Pilar Rahola y usted han defendido con vehemencia la gesti¨®n del Consistorio, mientras que Joan Clos se ha reservado un papel institucional. Ha podido dar la sensaci¨®n de que obedec¨ªan a un gui¨®n. Respuesta. De ninguna manera. A m¨ª se me notar¨ªa mucho si hubiese una estrategia. Yo he echado de menos a un alcalde que defendiera los valores que hay detr¨¢s de su gobierno. No se trata de gestionar el Ayuntamiento como se gestiona una empresa. Con esto del papel institucional, pienso que Clos se equivoca. Yo he defendido lo que me parec¨ªa defendible del Ayuntamiento de Barcelona y he criticado lo que me parec¨ªa criticable. He defendido lo que hemos hecho nosotros y el acento de izquierdas y ecologista que hemos dado al Ayuntamiento. En ning¨²n caso he dado un cheque en blanco a la gesti¨®n hecha por Joan Clos. P. Usted da por hecho un nuevo pacto con los socialistas. ?Qu¨¦ condiciones van a poner? R. Si durante 20 a?os ha sido posible, no hay nada que me haga pensar que no podremos llegar a un acuerdo. Es m¨¢s, tengo la seguridad de que se producir¨¢, porque nuestros votos pesan mucho. En cuanto a las condiciones, en primer lugar, queremos continuar haciendo una pol¨ªtica social a fondo. Tambi¨¦n tenemos la voluntad decidida de impulsar las pol¨ªticas medioambientales. En tercer lugar, viviendas de alquiler. Hemos demostrado al PSC, a las fuerzas pol¨ªticas y a la ciudad que la vivienda social de alquiler es una necesidad. En cuarto lugar, tenemos que desarrollar las conclusiones del Congreso de Mujeres. Un quinto elemento ser¨¢ el transporte p¨²blico. Todo ello, con un nuevo impulso a la participaci¨®n, basado en la elecci¨®n directa de los regidores de distrito. P. Pero la escisi¨®n con EUiA puede beneficiar al PSC y acercarles a la mayor¨ªa absoluta... R. En el PSC saben perfectamente que no tendr¨¢n mayor¨ªa absoluta. No la han tenido ahora y no la tendr¨¢n nunca. En este caso, pienso que el peque?¨ªsimo voto que puede tener EUiA beneficia a la derecha porque quita energ¨ªas a la izquierda. Nosotros decimos a la gente que vote a la izquierda alternativa y transformadora que hay en Barcelona, la que puede gobernar, y ¨¦sta la representamos nosotros. P. ?Teme que IC-V se quede sin representaci¨®n en el Ayuntamiento a causa de la escisi¨®n? R. Siempre lo he temido. Pero EUiA es muy poco importante en el ¨¢mbito organizativo. En Barcelona no hay espacio pol¨ªtico para el anguitismo. Fue una escisi¨®n teledirigida desde Madrid, sin una base pol¨ªtica real. P. Pero en Sabadell se han presentado en coalici¨®n y en Barcelona no. R. Nosotros intentamos presentarnos juntos porque nuestra voluntad es la de juntar las izquierdas. Lo que pasa es que hay personas, como Julio Anguita, cuyo objetivo es generar divisiones en la izquierda en vez de sumar energ¨ªas para ganar a la derecha. El anguitismo no se pod¨ªa permitir no presentar una candidatura propia en Barcelona porque es la segunda ciudad de Espa?a y hubiera significado renunciar a un sitio importante. P. Usted ha explotado su bagaje como diputada en el Parlament durante la campa?a y ha denunciado reiteradamente la pol¨ªtica de la Generalitat en Barcelona. R. S¨ª. Esto me ha ayudado mucho. En cuanto a las cr¨ªticas a la Generalitat, hay dos cosas a decir. Lamento profundamente que Barcelona se haya transformado a pesar de Pujol y que la Generalitat no haya sido capaz de desarrollar una complicidad con la ciudad para contribuir a su mejora. Esto ha situado en malas condiciones a Molins porque la acci¨®n de gobierno de la Generalitat pone en evidencia sus mentiras. Yo ten¨ªa la obligaci¨®n de denunciarlo y he echado de menos este papel activo en Joan Clos. P. ?Una rev¨¢lida del pacto en Barcelona supone un pr¨®logo para una alianza con el PSC en las auton¨®micas? R. Un buen resultado en Barcelona para las fuerzas de izquierda es un excelente est¨ªmulo para que gane una mayor¨ªa de izquierdas en la Generalitat. Nosotros hemos dejado muy claro que es necesario sumar todas las energ¨ªas, no s¨®lo las pol¨ªticas, sino tambi¨¦n los movimientos sociales y los sindicatos. Pero s¨®lo llegaremos a acuerdos mientras quede muy claro que se trata de una izquierda plural. Nunca nos disolveremos en una candidatura socialista. Esto lo tenemos clar¨ªsimo. Y sin IC-V no habr¨¢ una mayor¨ªa de izquierdas en la Generalitat. Igual que no la habr¨¢ en el Ayuntamiento de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.