Aparecen centenares de peces muertos en el cauce del r¨ªo Llobregat
Centenares de peces muertos, en su mayor¨ªa barbos, flotan desde anteayer en el r¨ªo Llobregat, a la altura del municipio de Sant Vicen? de Castellet, seg¨²n ha informado el Departamento de Agricultura de la Generalitat. T¨¦cnicos de Medio Natural y agentes rurales han recogido muestras de agua y peces para analizar las causas de la muerte de los barbos, que flotan entre el puente que hay a la entrada a la poblaci¨®n y un kil¨®metro aguas abajo, a la altura del pabell¨®n deportivo. Seg¨²n las mismas fuentes, se espera que hoy se conozcan los resultados de las pruebas. El presidente de la Agrupaci¨®n de Pescadores de Ca?a de Sant Vicen?, Albert Vilagrasa, ha atribuido el desastre ecol¨®gico "a un vertido de agua oxigenada y de sosa", y asegura que "no es la primera vez que ocurre". Vilagrasa se ha mostrado "indignado y desmoralizado" por la muerte de los barbos, "unos peces que ha costado mucho lograr que se criasen y creciesen" en el r¨ªo. El municipio de Sant Vicen? de Castellet hab¨ªa sido escogido como escenario de un campeonato de pesca que deb¨ªa celebrarse el pr¨®ximo mes de julio. Por otra parte, los alcaldes de los 17 municipios de la cuenca del Ter denuncian que el caudal del cauce bajo del r¨ªo est¨¢ por debajo de los m¨ªnimos y que "un tr¨¢gico indicador de ello son las muertes de peces sucedidas en las ¨²ltimas semanas". En un comunicado dirigido al consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Pere Macias, y al director de la Junta de Aguas de Catalu?a, Antoni Joan Mart¨ª, los alcaldes denuncian esta situaci¨®n, producida seg¨²n ellos por "un problema de fondo que es sobre todo pol¨ªtico y administrativo". Los alcaldes piden una soluci¨®n para que los agricultores puedan regar sin poner en peligro los caudales necesarios para el equilibrio ecol¨®gico. Para ello exigen que se libere al cauce del Ter m¨¢s agua de la que ahora est¨¢ almacenada. El comienzo de la campa?a de riego se hab¨ªa fijado para el 15 de junio, pero se avanz¨® porque el buen tiempo y las lluvias del mes de mayo hab¨ªan acelerado el crecimiento de los cultivos. Seg¨²n los alcaldes, esto ha provocado que la demanda de agua por riego sea actualmente "superior a la prevista". Las restricciones de agua afectan actualmente a 8.900 hect¨¢reas de cultivos y 2.400 familias que viven directamente de la agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.