El sector hist¨®rico de Converg¨¨ncia cree que el partido sufre una gran desorientaci¨®n
El sector hist¨®rico de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) cree que detr¨¢s del marcado retroceso electoral del pasado domingo se esconde una gran desorientaci¨®n ideol¨®gica en el partido que se ha acentuado con la llegada a la c¨²pula de una hornada de j¨®venes soberanistas y las contradicciones que esta orientaci¨®n comporta por los pactos con el PP. Para estos notables, Converg¨¨ncia se pierde en un magma de conceptos abstractos que no interesan al electorado en vez de dar prioridad a las propuestas program¨¢ticas m¨¢s cercanas al ciudadano.
"Demasiado catalanismo jur¨ªdico". As¨ª resum¨ªa ayer un veterano miembro del comit¨¦ ejecutivo de CDC los nuevos aires que se respiran en esta formaci¨®n pol¨ªtica y se quejaba de que la mayor parte del tiempo se est¨¦ discutiendo sobre conceptos como la soberan¨ªa compartida, "que no interesan a nadie". El problema radica, para la gran mayor¨ªa de los ex l¨ªderes consultados, en que el cambio del mensaje, ahora mucho m¨¢s nacionalista, topa con la realidad de los hechos de cada d¨ªa, desconcertando no s¨®lo a la militancia, sino tambi¨¦n a la gran base del electorado. El descontento es doble. Los militantes discrepan de los pactos con el Partido Popular y la gran masa de los votantes, mucho m¨¢s moderada, ve como el gran discurso ideol¨®gico no se traduce en propuestas concretas y tangibles. "Aqu¨ª nadie ha pensado que una cosa es la militancia y otra la gran base de nuestro electorado", apostilla otro ex consejero. "Por supuesto que al militante no le gustan los pactos con el PP, pero a la gran mayor¨ªa de nuestros votantes tambi¨¦n le indignan ciertas salidas de tono nacionalistas", precisa. El mismo miembro de la ejecutiva convergente se quejaba de la "f¨¦rrea disciplina" con la que se apoya en Madrid al PP. "?Es que les tenemos que votar todo a favor?", se preguntaba.Otro hist¨®rico ex consejero achaca la derrota electoral a la nueva pol¨ªtica sobre la lengua, con obligaciones, sanciones y cuotas "que no sirven para nada y no interesan a nadie". "El problema es", a?adi¨® otro miembro de la direcci¨®n, "que en las reuniones de la ejecutiva nadie dice lo que piensa. Los que ahora apoyan a Felip Puig o Pere Esteve, antes eran incondicionales de Miquel Roca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Felip Puig
- Elecciones Municipales 1999
- Miquel Roca Junyent
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Pere Esteve
- Catal¨¢n
- Ejecutivas partidos
- Elecciones municipales
- Resultados electorales
- Pactos pol¨ªticos
- Nacionalismo
- Organizaci¨®n partidos
- CDC
- Idiomas
- Elecciones
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica