El Gobierno condiciona la flexibilizaci¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria a otro contacto con ETA

El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, manifest¨® ayer ante el pleno de Congreso que el primer contacto habido entre el Ejecutivo y ETA supone la "apertura de un proceso". Se comprometi¨®, sin precisarlos, a "seguir dando pasos para la consecuci¨®n de la paz". Un portavoz del Ejecutivo se?al¨® que hasta que no haya un segundo contacto, el Gobierno no dar¨¢ nuevos pasos significativos, como la flexibilizaci¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria. Aznar aprovech¨® su primera intervenci¨®n en la sede parlamentaria sobre estos contactos para solemnizar los l¨ªmites de dichas conversaciones.
El presidente del Gobierno, en respuesta a una pregunta del portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, en demanda de informaci¨®n en la sesi¨®n de control del Ejecutivo, se?al¨® que los pasos que d¨¦ el Gobierno para conseguir la paz no tendr¨¢n contrapartidas pol¨ªticas. Aznar se comprometi¨® ante el Congreso a "mantener una defensa de la Constituci¨®n y el Estatuto de Gernika" en la mesa de conversaciones con ETA. "No habr¨¢ contrapartidas pol¨ªticas ni premios ni recompensas" a la organizaci¨®n terrorista, precis¨®.
El jefe del Ejecutivo no quiso precisar los pasos que ayer se comprometi¨® a dar para afianzar el proceso de paz. Precisamente el martes pasado todos los grupos parlamentarios apremiaron al Gobierno, por segunda vez desde el pasado 10 de noviembre, a trav¨¦s de una moci¨®n parlamentaria, a que flexibilice su pol¨ªtica penitenciaria.
El martes, todos los grupos pol¨ªticos, con la ¨²nica excepci¨®n del PP, reprocharon al Gobierno del incumplimiento de la moci¨®n del 10 de noviembre, que ten¨ªa el mismo sentido. Todos coincidieron tambi¨¦n en que hab¨ªa ya una constataci¨®n suficiente del cese de la violencia etarra, tras un a?o sin asesinatos y una declaraci¨®n formal de tregua indefinida desde el 16 de septiembre.
Pasos decisivos
Fuentes gubernamentales manifestaron ayer que esos pasos "decisivos" del Gobierno no se dar¨¢n hasta que no se produzca un segundo contacto entre el Ejecutivo y ETA. El Gobierno, seg¨²n se?al¨® ayer Aznar en el Parlamento, quiere constatar de manera m¨¢s precisa la voluntad de ETA de abandonar definitivamente las armas, precisamente en ese segundo contacto. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar soslay¨® las cr¨ªticas formuladas por Alcaraz por la marginaci¨®n que ha sufrido su coalici¨®n (IU) respecto a la informaci¨®n del Gobierno acerca de los contactos con ETA. Alcaraz le reproch¨®, adem¨¢s, "haber criminalizado a IU a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, especialmente de Radio Nacional", por su colaboraci¨®n en el Pacto de Lizarra. Y acus¨® a Aznar de "hipocres¨ªa" por "haber conversado con ETA mientras tanto".
El malestar de Alcaraz era a¨²n m¨¢s palpable porque Aznar hab¨ªa informado al secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, de los contactos con ETA, al poco de celebrarse en Z¨²rich (Suiza) a mediados de mayo.
Aznar se?al¨® que los socialistas gozaban de un privilegio informativo respecto a IU porque el PSOE coincide con los planteamientos del Gobierno en el proceso de paz en Euskadi.
El presidente tambi¨¦n replic¨® a Alcaraz que "s¨®lo ha habido un contacto con ETA" y que el Gobierno lo ha dado a conocer en cumplimiento de su compromiso del pasado 3 de noviembre, cuando autoriz¨® los contactos con la banda armada. "Ni por encima ni por debajo ha habido ning¨²n otro tipo de contacto", asegur¨®.
Por la ma?ana, en el Senado, fue el portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, el que tuvo que escuchar los reproches del Grupo Socialista por haber utilizado como arma propagand¨ªstica el contacto con dos miembros de la direcci¨®n ETA, celebrado a mediados de mayo, durante la reciente campa?a electoral. "?Qu¨¦ sentido de Estado tiene el se?or Aznar que mezcla, sin ning¨²n pudor, la propaganda electoral con las conversaciones con ETA? Lo ha utilizado en m¨ªtines, calificando estas conversaciones de hecho muy positivo protagonizado por el Gobierno", manifest¨® el senador socialista Santiago Ar¨¦valo. "Del comportamiento del Gobierno y de su conocido talante sacamos una conclusi¨®n: es dif¨ªcil fiarse de ustedes. Y si el se?or Piqu¨¦ anda por medio, todav¨ªa nos fiamos menos", a?adi¨® Santiago Ar¨¦valo.
Piqu¨¦ argument¨® en su defensa que Aznar reconoci¨® los contactos porque "cuando se desatan las especulaciones, hay que salir al paso y confirmar algo que ha sucedido".
El senador socialista fue a¨²n m¨¢s lejos al acusar al presidente del Gobierno de "atribuirse el m¨¦rito de un a?o sin atentados de ETA" durante la campa?a electoral. "Este Gobierno no tiene ning¨²n l¨ªmite como no lo tuvo el PP en la oposici¨®n perjudicando la lucha antiterrorista", remach¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Presos ETA
- Presos
- Presos terroristas
- PP
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno
- Gente
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Sociedad
- Justicia