_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Pensando sobre el fin de la historia diez a?os despu¨¦s

Este verano se cumple el d¨¦cimo aniversario de la publicaci¨®n de mi art¨ªculo "The end of history?" en The National Interest, y con ese motivo se me ha pedido que escriba una retrospectiva sobre mi hip¨®tesis original. Desde que se public¨® el art¨ªculo, mis cr¨ªticos han exigido con regularidad que reconsidere mi opini¨®n de que la historia se ha terminado, con la esperanza de que me retracte. Para ellos, expondr¨¦ mi balance final: nada de lo que ha sucedido en la pol¨ªtica o la econom¨ªa mundiales en los ¨²ltimos diez a?os contradice, en mi opini¨®n, la conclusi¨®n de que la democracia liberal y la econom¨ªa de mercado son las ¨²nicas alternativas viables para la sociedad actual. Las situaciones m¨¢s graves en ese periodo han sido la crisis econ¨®mica de Asia y el aparente estancamiento de la reforma en Rusia. Pero, a pesar de que estos sucesos constituyen lecciones pol¨ªticas muy interesantes, son, al fin y al cabo, corregibles mediante la pol¨ªtica y no suponen un fracaso sistem¨¢tico del orden liberal que prevalece en el mundo.

Por otra parte, el argumento que utilic¨¦ para demostrar que la historia es direccional, progresiva y que culmina en el moderno Estado liberal, tiene un defecto fundamental, pero s¨®lo uno de los cientos de analistas que discutieron The end of history ha comprendido su verdadera debilidad: la historia no puede terminar, puesto que las ciencias de la naturaleza actuales no tienen fin, y estamos a punto de alcanzar nuevos logros cient¨ªficos que, en esencia, abolir¨¢n la humanidad como tal.

Buena parte del debate inicial sobre The end of history fue una absurda cuesti¨®n de sem¨¢ntica, ya que muchos lectores no comprendieron que yo estaba haciendo referencia a la historia en su sentido hegeliano y marxista de evoluci¨®n progresiva de las instituciones pol¨ªticas y econ¨®micas humanas. Mi razonamiento era que la historia entendida de esa forma est¨¢ dirigida por dos fuerzas b¨¢sicas: la evoluci¨®n de las ciencias naturales y la tecnolog¨ªa, que establece las bases para la modernizaci¨®n econ¨®mica, y la lucha por el reconocimiento, que, en ¨²ltima instancia, exige un sistema pol¨ªtico que reconozca los derechos humanos universales. Al contrario que los marxistas, yo afirmaba que este proceso de evoluci¨®n hist¨®rica no culminaba en el socialismo, sino en la democracia y en la econom¨ªa de mercado.

La tesis se ha atacado tan frecuente e implacablemente que a estas alturas es dif¨ªcil imaginar que haya alg¨²n punto de vista desde el que no se haya criticado The end of history. A comienzos de los noventa se hac¨ªan muchas conjeturas sobre las diversas alternativas de la pol¨ªtica mundial; alternativas que, en opini¨®n de muchos observadores, m¨¢s que acercarse, se alejaban de la democracia liberal. La preocupaci¨®n m¨¢s persistente hac¨ªa referencia al nacionalismo y al conflicto ¨¦tnico, una perspectiva comprensible a la vista de los conflictos en la antigua Yugoslavia, Ruanda, Somalia y otros puntos negros. Aunque tambi¨¦n se han considerado rivales posibles de la democracia liberal otros reg¨ªmenes pol¨ªticos como la teocracia isl¨¢mica, el autoritarismo blando asi¨¢tico o incluso el neobolchevismo.

Los acontecimientos de la segunda mitad de los noventa -con las agitaciones financieras que dieron lugar a la crisis econ¨®mica asi¨¢tica, el aparente estancamiento de la reforma democr¨¢tica en Rusia y la inestabilidad que repentinamente se ha manifestado en el sistema financiero mundial- han sido en muchos aspectos m¨¢s amenazadoras para la hip¨®tesis del final de la historia que los primeros. Despu¨¦s de todo, yo nunca plante¨¦ que todos los pa¨ªses alcanzar¨ªan una democracia a corto plazo, s¨®lo que hab¨ªa una l¨®gica de evoluci¨®n en la historia humana que conducir¨ªa a los pa¨ªses m¨¢s avanzados hacia la democracia y los mercados liberales.

Por tanto, el hecho de que algunos pa¨ªses como Serbia o Ir¨¢n hayan quedado fuera de este proceso evolutivo no sirve como argumento en contra. La actual crisis de Kosovo, por tr¨¢gica que sea, no es un acontecimiento hist¨®rico mundial que vaya a modelar para siempre las instituciones fundamentales. Por otra parte, si se demostrara que la locomotora de la evoluci¨®n del cambio hist¨®rico se hab¨ªa roto, habr¨ªa que replantearse la idea de que la historia es progresiva. Pero, a pesar de las penurias y los reveses sufridos por M¨¦xico, Tailandia, Indonesia, Corea del Sur y Rusia, como resultado de su integraci¨®n en la econom¨ªa mundial, no se est¨¢ produciendo, como afirma George Soros, una "crisis general del capitalismo".

Hay al menos dos razones importantes para el progreso indefinido de la mundializaci¨®n. En primer lugar, no hay una alternativa de modelo de desarrollo viable que prometa mejores resultados, ni siquiera tras la crisis de 1997-1998. En particular, los acontecimientos de los diez ¨²ltimos a?os han desacreditado a¨²n m¨¢s al principal competidor de la mundializaci¨®n, el denominado "modelo de desarrollo asi¨¢tico". La crisis econ¨®mica que golpe¨® Asia ha demostrado la vacuidad del autoritarismo blando asi¨¢tico, porque pretend¨ªa basar su legitimidad en el avance econ¨®mico, y eso le hizo vulnerable en los periodos de crisis.

La segunda raz¨®n por la que no es probable que se invierta el sentido de la mundializaci¨®n est¨¢ relacionada con la tecnolog¨ªa. La mundializaci¨®n actual est¨¢ respaldada por la revoluci¨®n en la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n que ha llevado el tel¨¦fono, el fax, la radio, la televisi¨®n y la Internet a los rincones m¨¢s remotos de la Tierra. Estos cambios dan autonom¨ªa a los individuos y son profundamente democratizadores en muchos niveles. Ning¨²n pa¨ªs puede hoy en d¨ªa desconectarse de los medios de comunicaci¨®n mundiales o de las fuentes de comunicaci¨®n exteriores; las tendencias que se inician en un rinc¨®n del mundo se copian r¨¢pidamente a miles de kil¨®metros de distancia. Aquellos que creyeron encontrar el principal punto flaco de la teor¨ªa del final de la historia en los acontecimientos pol¨ªticos y econ¨®micos de los ¨²ltimos diez

a?os hacen le?a de un ¨¢rbol equivocado. El principal defecto de ?El final de la historia? se encuentra en el hecho de que la ciencia puede no tener fin, pues rige el proceso hist¨®rico, y estamos en la c¨²spide de una nueva explosi¨®n de innovaciones tecnol¨®gicas en las ciencias de la vida y en la biotecnolog¨ªa. El periodo transcurrido desde la Revoluci¨®n Francesa ha sido testigo de diferentes doctrinas que esperaban superar los l¨ªmites de la naturaleza humana mediante la creaci¨®n de un nuevo tipo de ser humano, que no estuviera sometido a los prejuicios y limitaciones del pasado.

El rotundo fracaso de estos experimentos a finales del siglo XX nos mostr¨® los l¨ªmites del constructivismo social y refrend¨® un orden liberal y basado en el mercado, apoyado en verdades evidentes sobre "la naturaleza y el Dios de la naturaleza". Pero a lo mejor las herramientas de los constructivistas del siglo XX, desde las primeras socializaciones de la infancia y el psicoan¨¢lisis hasta la agitprop y los campos de trabajo, son sencillamente demasiado burdos como para alterar efectivamente el substrato natural de la conducta humana.

El car¨¢cter abierto de las actuales ciencias naturales indica que la biotecnolog¨ªa nos aportar¨¢ en las dos generaciones pr¨®ximas las herramientas que nos van a permitir alcanzar lo que no consiguieron los ingenieros sociales del pasado. En ese punto, habremos concluido definitivamente la historia humana porque habremos abolido los seres humanos como tales. Y entonces comenzar¨¢ una nueva historia poshumana.

Francis Fukuyama es profesor de Pol¨ªtica P¨²blica en la Universidad George Mason y autor de The great disruption: human nature and the reconstitution of social order. ? Francis Fukuyama, 1999, distribuido por Los Angeles Times Syndicate.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com