Cristina Hoyos pone en escena una parodia de los espect¨¢culos flamencos de los sesenta
La antigua pareja de Gades llevaba cuatro a?os sin bailar en un teatro madrile?o
La bailaora Cristina Hoyos vuelve a un escenario madrile?o tras una ausencia de cuatro a?os con Arsa y toma, un montaje en el que parodia los espect¨¢culos de flamenco de los a?os sesenta, los spanish shows, tal y como los llama la propia artista. "Son los a?os de mis comienzos, tiempos en los que hab¨ªa que sobrevivir a base de espect¨¢culos de poca calidad", declara la bailaora, que ayer no dud¨® en referirse a Antonio Gades como el gran innovador del flamenco. Hoyos, reci¨¦n operada por un c¨¢ncer, mostr¨® su confianza en recuperarse de la enfermedad.
Ayer, durante la presentaci¨®n del espect¨¢culo, Cristina Hoyos se mostr¨® ir¨®nica y bromista, e hizo gala de un gran sentido del humor. Como cuando dijo que, en el flamenco, los hombres lo tienen m¨¢s f¨¢cil que las mujeres porque "se hacen una foto con una novia, luego con otra. Y eso les ayuda mucho". Y dio muestras tambi¨¦n de valent¨ªa y fortaleza cuando, ella misma, sac¨® el tema de su salud. "No tengo miedo de hablar de mi enfermedad. Se puede salir adelante. Quiero mandar este mensaje a las mujeres que est¨¢n como yo", dijo esta bailaora que recientemente ha tenido que someterse a una operaci¨®n por un c¨¢ncer de mama. Es inevitable que salga el nombre de Antonio Gades cuando se est¨¢ en presencia de Cristina Hoyos, que ha pasado m¨¢s de 20 a?os de su vida como pareja de baile de este bailaor. Hace una d¨¦cada decidi¨® abandonar la compa?¨ªa de este bailar¨ªn y formar la suya propia junto a su marido, el tambi¨¦n bailaor Juan Antonio Jim¨¦nez. "Cuando me fui, me apetec¨ªa bailar con una bata de cola, estaba harta de pensar en un personaje. Es otra etapa de mi vida", declaraba la artista. Sin embargo, ha cambiado el tono de sus referencias hacia Gades. Ayer no tuvo ning¨²n problema en declararse una admiradora de su antigua pareja, al que elogi¨® en varias ocasiones.
"Yo admiro mucho a Antonio Gades. Ha sido el gran innovador, el gran creador, el que ha logrado hacer una evoluci¨®n seria de este arte", se?al¨® Hoyos, que incluso se defini¨® como una seguidora del estilo de Gades, como una bailarina influida por ¨¦l. Pero la personalidad de Hoyos surge a pesar de la pesada huella de Gades. Lo ha dejado patente en el espect¨¢culo que servir¨¢ como reencuentro con el p¨²blico de Madrid. En ¨¦l ha trabajado con sus recuerdos de unos tiempos duros en los que hab¨ªa que sobrevivir a base de espect¨¢culos especialmente pensados para gustar a los turistas que llegaban a Espa?a. N¨²meros que no se libraban nunca de batas de lunares de gran tama?o, tal y como apunta la propia artista.
"Hablo de locales en los que se anunciaba champ¨¢n con flamenco, con mujeres con lunares muy grandes. El montaje tiene comicidad, iron¨ªa y tambi¨¦n nostalgia y cari?o. Mostramos un flamenco ligero y alegre, el de los spanish shows. Tambi¨¦n hab¨ªa gente que bailaba muy bien", declara Hoyos, que sabe bien de lo que habla porque ella misma vivi¨® esa etapa de este arte. Cristina Hoyos explica tambi¨¦n que esta especie de parodia sobre el flamenco obliga a los artistas a bailar en un estilo medio en broma medio en serio.
Esta visi¨®n ir¨®nica del flamenco ocupa la primera parte del espect¨¢culo Arsa y toma. Para su puesta en escena, Hoyos ha contado con la colaboraci¨®n del core¨®grafo catal¨¢n Ram¨®n Oller. "Es un artista de baile contempor¨¢neo, pero tiene una concepci¨®n de lo esc¨¦nico que me encanta", declara Hoyos, que tiene otro colaborador de lujo: el dise?ador Christian Lacroix, que se ha ocupado de la totalidad de los vestidos del espect¨¢culo. "Entendi¨® perfectamente lo que quer¨ªa. ?l conoce muy bien Espa?a, el flamenco y los toros", apuntaba Hoyos.
Para el tono jocoso de la primera parte, concebida como un popurr¨ª de bailes, Lacroix ha vestido a los bailarines de forma alegre, con muchos y llamativos colores. Pero el espect¨¢culo se vuelve serio en la segunda parte. Los 16 bailarines de la compa?¨ªa interpretan entonces una sucesi¨®n de palos "m¨¢s profundos". Hoyos interpreta una farruca, y el resto de la formaci¨®n, formada por j¨®venes sevillanos que no superan los 25 a?os, unos tarantos y una sole¨¢ por buler¨ªas.
Nuevos flamencos
La m¨²sica la ponen tres guitarristas y tres cantaores. Hoyos no ha querido ni cajas de ritmos, ni violines ni nada de lo que utilizan ahora los nuevos flamencos, a los que tambi¨¦n se refiri¨® casi de forma onomatop¨¦yica. "Bueno, qu¨¦ voy a decir. Creo que hay gente muy v¨¢lida. Pero quiz¨¢ las prisas por hacerse famosos da malos resultados. El baile requiere un aprendizaje, hay que pasar por unas fases. Hay que sembrar y sembrar bien. Y respetar a los mayores", declar¨®. De su retirada tambi¨¦n habl¨® con media sonrisa: "No pienso en ella ni la voy a anunciar. Yo siempre he salido de la sombra y as¨ª me voy a retirar de los escenarios." Anunci¨® tambi¨¦n su intenci¨®n de realizar un gran proyecto para el a?o 2000 con una compa?¨ªa m¨¢s numerosa que la actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.