Los precios de los servicios, 1,4 puntos sobre la media de la UEM
El informe anual del Banco de Espa?a, publicado ayer, incide en el diferencial que existe entre los precios del sector servicios en Espa?a y en el conjunto de los pa¨ªses de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM), los 11 integrantes del euro. El pasado a?o, este diferencial fue de 1,4 puntos, ya que en Espa?a los precios aumentaron un 3,6%, y en los pa¨ªses del euro, un 2,2%. En el resto de cap¨ªtulos del ¨ªndice de precios al consumo (IPC), el que comprende los llamados bienes comercializables, el resultado para Espa?a fue del 1,1% el pasado a?o, s¨®lo dos d¨¦cimas por encima de la UEM.
Dentro del sector servicios existen diferencias entre los diversos grupos. As¨ª, por ejemplo, en cap¨ªtulos como servicios recreativos, los ritmos de crecimiento en sus precios son inferiores a los del conjunto de la UEM. En otras ramas, como hoteles, bares y restaurantes, existen diferenciales moderados.
Sin embargo, en otras actividades "donde las medidas liberalizadoras han podido ser todav¨ªa insuficientes", dice el informe, los diferenciales son "preocupantes". El Banco de Espa?a cita al respecto los sectores de correos y comunicaciones (el tel¨¦fono sobre todo), los servicios de transporte, los alquileres y los seguros.
En estos ¨²ltimos, el informe matiza que los precios m¨¢s altos responden a la subida reciente del impuesto que grava estos productos. En el caso de las telecomunicaciones se?ala que "puede deberse" a que la mayor competencia entre los operadores no se ha trasladado a¨²n, por razones metodol¨®gicas, a los ¨ªndices de precios al consumo.
El gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, en su discurso anual, se?ala que el diferencial de inflaci¨®n en el sector servicios "se mantiene con persistencia en un rango excesivo", tanto respecto a los dem¨¢s pa¨ªses de la UE como al resto de los productos que conforman el IPC.
Ello responde, a?ade, "a las barreras a la competencia que todav¨ªa subsisten en algunas parcelas del ¨¢mbito de los servicios y a una insuficiente adaptaci¨®n de la estructura salarial a las diferencias de productividad entre sectores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.