Magistrados del Superior y la Audiencia bilba¨ªna se oponen a controles an¨®nimos Las denuncias de abogados y procuradores pueden activar las visitas de la inspecci¨®n
Un grupo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia vasco y de la Audiencia de Bilbao ha entregado en la Sala de Gobierno del m¨¢xiomo tribunal de la comunidad un escrito en que se oponen a la decisi¨®n del Consejo General del Poder Judicial de que abogados y procuradores puedan presentar una denuncia an¨®nima contra un juez o un juzgado, que podr¨ªa dar lugar a una visita inspectora.
Los firmantes del escrito recalcan: "Se nos trata de controlar mediante opiniones an¨®nimas, algo no previsto legalmente y carente de rigor t¨¦cnico y, adem¨¢s, contrario al Estatuto Judicial; se nos trata como a funcionarios supeditados a una ley preconstitucional, la ley de Procedimiento de 1958". El vocal delegado para el Servicio de Inspecci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, Ram¨®n S¨¢ez Valc¨¢rcel, ha remitido a los ¨®rganos de gobierno de la Administraci¨®n de Justicia del Pa¨ªs Vasco y a magistrados y jueces un escrito en el que les explica que, en cumplimiento del Libro Blanco de la Administraci¨®n de Justicia, tiene intenci¨®n de conocer "la situaci¨®n de los juzgados y tribunales, el control de su actividad y el apoyo a la mejora de la gesti¨®n de los procesos y oficinas". Para ello se han elaborado unos cuestionarios, aprobados por el Consejo, para abogados y procuradores "con la finalidad de escuchar su opini¨®n sobre el funcionamiento del juzgado o tribunal" ya que "son un instrumento m¨¢s de recogida de informaci¨®n". El escrito indica que "se enviar¨¢n, a trav¨¦s de los Colegios, una muestra que deber¨ªa ser seleccionada de modo aleatorio de, al menos, un 5% de los profesionales que act¨²en en el partido judicial, quienes contestar¨¢n de forma an¨®nima" y el resultado de la encuesta "gozar¨¢ de las garant¨ªas de confidencialidad y de acceso de los interesados, jueces y magistrados y servir¨¢ como fuente de informaci¨®n, una fuente m¨¢s junto a los datos que constan en el Consejo y los que reclaman al ¨®rgano afectado". En la reuni¨®n del pasado viernes de la Sala de Gobierno y los vocales delegados del CGPJ para Euskadi se escucharon voces a favor y en contra de este sistema. Para los firmantes del escrito, estas encuestas enviadas a letrados y procuradores y no a Colegios, "pueden dar lugar a la apertura de diligencias de inspecci¨®n en base a un denunciante an¨®nimo y la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial s¨®lo permite el cumplimiento de estas encuestas por los Colegios de letrados o procuradores y, adem¨¢s, para procedimientos abiertos y no para abrir procedimientos, por lo que tal supuesta encuesta no es de opini¨®n, sino de denuncia y las encuestas an¨®nimas ya las hizo en su tiempo la Inquisici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.