AENA traza un plan de choque para evitar un verano ca¨®tico en Barajas

Barajas se ha preparado para atender el verano m¨¢s delicado de su historia. El caos que aterriz¨® hace dos a?os en el aeropuerto de Madrid, y que cost¨® el puesto a varios altos cargos de Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA), amenaza el desarrollo de las vacaciones de miles de personas en la ¨¦poca de m¨¢s actividad y m¨¢s complicada gesti¨®n de Barajas. El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, se juega el prestigio de su gesti¨®n tras dos a?os de una direcci¨®n llena de desaciertos en la pol¨ªtica aeroportuaria del pa¨ªs, seg¨²n ha denunciado la oposici¨®n en el Congreso de los Diputados. Este verano, Barajas tiene previstas m¨¢s de 68.000 operaciones (entre aterrizajes y despegues), que afectar¨¢n a unos siete millones de viajeros. AENA, por si acaso, ya ha aventurado que el 30% de los vuelos pueden sufrir alg¨²n retraso. Fomento ha fichado para Madrid al director del aeropuerto de Sondika, Segismundo L¨®pez-Santacruz, y ha dise?ado un plan de choque para evitar el caos. Si demuestra su efectividad, el plan seguir¨¢ en vigor durante el resto del a?o.
L¨®pez-Santacruz cree que el principal inconveniente de Barajas en verano es que la mayor¨ªa de pasajeros no est¨¢n acostumbrados al uso del aeropuerto y necesitan informaci¨®n adicional. Los chaquetas verdes (personal de informaci¨®n de tierra), que atend¨ªan hasta ahora sentados en peque?os puestos, informar¨¢n de pie tras grandes mostradores "para estar a la misma altura que el cliente", seg¨²n L¨®pez-Santacruz.
Coordinaci¨®n
"El cliente de Barajas tiene que salir satisfecho con el trato recibido"
"Esa coordinaci¨®n va a permitir, por ejemplo, que los pasajeros de la clase de negocios o de la zona VIP embarquen cuando a la compa?¨ªa le venga mejor. Unas prefieren que sean los primeros y que acudan en fila; otras apuestan porque suban los ¨²ltimos y vayan acompa?ados de azafatas. Este plan permite satisfacer esas necesidades", dice L¨®pez-Santacruz. El primer d¨ªa de julio del a?o pasado salieron de Barajas m¨¢s de 80.000 viajeros: 50.000 sufrieron retrasos superiores a los 30 minutos y se cancelaron 26 vuelos (2.600 personas afectadas). El primer fin de semana de julio 15.000 maletas se quedaron en tierra. "En esos momentos, el cliente busca alguien que le haga caso y que le asegure que va a llegar a su destino. Bastantes problemas tiene con llegar a un lugar que no conoce", explica L¨®pez-Santacruz.
Para que los pasajeros acudan informados al aeropuerto se ha puesto en marcha un tel¨¦fono ¨²nico de informaci¨®n (902 35 35 70) que facilitar¨¢ desde los horarios de los vuelos a c¨®mo se debe llevar una tortuga para un viaje en avi¨®n. Una operadora responder¨¢, como muy tarde, al tercer tono de tel¨¦fono. El sistema inform¨¢tico elegir¨¢ los puestos que est¨¦n vac¨ªos para anular las esperas. Todas las consultas se anotar¨¢n para tener un archivo y comprobar, tras un tiempo, las cuestiones que m¨¢s preocupan a los clientes de Barajas.
Los directivos de Barajas han puesto un ¨¦nfasis especial en solucionar los problemas en los llamados "vuelos calientes" (aviones con alguna incidencia). Los chaquetas verdes acudir¨¢n de inmediato a informar a estos pasajeros y les dar¨¢n todas las soluciones posibles a su alcance. Pero siempre actuar¨¢n en caso de que la compa?¨ªa no haya tomado medidas con antelaci¨®n.
Dos restaurantes del aeropuerto estar¨¢n abiertos toda la noche para poder ofrecer un refrigerio a los que sufran alguna incidencia en su vuelo. Si se ven obligados a pernoctar en Madrid, se les buscar¨¢ "de inmediato" un alojamiento o se buscar¨¢n las soluciones posibles para que salgan con otras compa?¨ªas a¨¦reas. "Buscaremos todas las salidas posibles al problema", afirma L¨®pez-Santacruz.
El aeropuerto, ayer, vivi¨® una jornada muy tranquila. El retraso medio del d¨ªa alcanz¨® los 20 minutos (16 en las llegadas y 24 en las salidas), seg¨²n explic¨® un portavoz de Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA). No se registr¨® ninguna cancelaci¨®n durante la jornada. El aeropuerto de Barajas tuvo ayer 692 operaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Enaire
- Cancelaciones transporte
- Segismundo L¨®pez-Santacruz
- Retrasos transporte
- Ministerio de Fomento
- Gobierno de Espa?a
- Incidencias transporte
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte