La ONU calcula en m¨¢s de nueve billones de pesetas las p¨¦rdidas causadas al a?o por cat¨¢strofes naturales
La ONU calcula en m¨¢s de 60.000 millones de d¨®lares (unos 9,3 billones de pesetas) los da?os causados al a?o por las cat¨¢strofes naturales, y sostiene que muchos terremotos, ciclones, huracanes y todo tipo de fen¨®menos podr¨ªan ser mejor controlados si gobiernos, cient¨ªficos y sociedades civiles se unieran para afrontar esas situaciones con medidas de prevenci¨®n y de atenuaci¨®n. Ante la realizaci¨®n de un foro en el marco del Decenio Internacional de la Prevenci¨®n de las Cat¨¢strofes Naturales, que tendr¨¢ lugar del 5 al 9 de julio en Ginebra, la ONU ha explicado que las calamidades naturales no cesan, y agrega que modelan el medio ambiente del que dependen las sociedades humanas.
"Las cat¨¢strofes provocadas por causas naturales est¨¢n aumentando", dice un informe. "Su n¨²mero ha sido tres veces m¨¢s alto en los ¨²ltimos 10 a?os que en la d¨¦cada de los 60. Las p¨¦rdidas econ¨®micas se han multiplicadas por ocho, superando los 60.000 millones de d¨®lares anuales".
Las calamidades naturales golpean duramente las econom¨ªas nacionales. Por ejemplo, de 1993 a 1995, el subcomit¨¦ para la Reducci¨®n de Desastres Naturales de EEUU estim¨® que las p¨¦rdidas causadas por las cat¨¢strofes en dicho pa¨ªs, se calculaban en 155.000 millones de pesetas por semana.
En ¨¦pocas recientes, las inundaciones golpearon fuerte en China, y las autoridades calcularon que las p¨¦rdidas representaron entre el 4% y el 8% del PIB, y limitaron la tasa anual de crecimiento econ¨®mico.
La ONU sabe que ni las autoridades gubernamentales, ni las colectividades locales pueden hacer frente a estas cat¨¢strofes. Hacer asumir a los ciudadanos los costes de las indemnizaciones tampoco es el mejor camino. Por tanto, las ¨²nicas soluciones considerables seriamente son la prevenci¨®n y la toma de medidas que aten¨²en el impacto de las cat¨¢strofes. "Precisamente, la prevenci¨®n comienza por el intercambio de informaciones, y la asociaci¨®n es de una importancia vital para poder tener ¨¦xito en la prevenci¨®n de las calamidades", considera la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.