Eclipse y vida
Un astr¨®nomo estadounidense ha especulado sobre la posibilidad de que la vida en la Tierra se deba al hecho de que el di¨¢metro de la Luna vista desde la Tierra sea exactamente el mismo aparente del Sol, lo que permite que se produzcan eclipses totales de Sol, como el que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 11 de agosto. La Tierra es el ¨²nico planeta del Sistema Solar que sufre estos eclipses, aunque hay otras 64 lunas en total. Dado que la Luna se va alejando de la Tierra, los eclipses totales no empezaron a producirse hasta hace 150 millones de a?os y seguir¨¢n produci¨¦ndose 150 millones de a?¨®s m¨¢s. En la revista Astronomy and Geophysics, Guillermo Gonz¨¢lez mantiene que la aparici¨®n de vida inteligente tiene que ver con la distancia adecuada de la Tierra al Sol para tener un clima que la posibilite y con el tama?o y distancia de la Luna, que evita que la Tierra se bambolee dando lugar a bruscos cambios de clima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.