Laboristas y Likud negocian en Israel formar una coalici¨®n fuerte
Los dos partidos m¨¢s importantes de Israel, Laborista y Likud (conservador), tratan de ultimar los detalles para formar una potente coalici¨®n gubernamental que permita reabrir con firmeza el proceso de paz. La intenci¨®n es reactivar sobre todo la negociaci¨®n con Siria, que qued¨® interrumpida en 1996 tras el triunfo en las pasadas elecciones del derechista Benjam¨ªn Netanyahu. En las ¨²ltimas horas, el l¨ªder israel¨ª, Ehud Barak, y el sirio, Hafez Al Assad, se han cruzado gestos de paz pidiendo la reapertura del di¨¢logo.
Representantes de los partidos Likud y Laborista mantuvieron el lunes unas maratonianas negociaciones en un intento de pactar una alianza para configurar un Gobierno de coalici¨®n s¨®lido. El fin es avanzar en el proceso de paz, seg¨²n revelaba ayer de madrugada el Partido Laborista. La alianza puede poner al presidente electo, Ehud Barak, al frente de una coalici¨®n constituida por 85 diputados sobre un total de 120, contando adem¨¢s con el apoyo de otros seis partidos menores: el de centro-izquierda laico Meretz, los antirreligiosos de Shinui, el Partido de Centro, la formaci¨®n de inmigrantes rusos Israel Bealia y los ultraortodoxos jud¨ªos Partido Nacional Religioso y Unidad de la Tor¨¢. Quedar¨ªan fuera los ultraortodoxos sefard¨ªes del Shas, cuyas reivindicaciones resultan exageradas para los laboristas.
El Likud recibir¨ªa como recompensa a su participaci¨®n en el Gobierno el control, al menos, de cinco ministerios, entre ellos los de Exteriores o Finanzas, seg¨²n se afirmaba ayer en medios pol¨ªticos.
La formaci¨®n de un Ejecutivo fuerte permitir¨¢ a Israel negociar con firmeza la reapertura del proceso de paz con los palestinos, pero sobre todo con Siria, cuyos Gobiernos cruzaron ayer gestos de confianza y amistad a trav¨¦s del peri¨®dico saud¨ª Al Hayat. "Siria ha querido siempre la paz, y la queremos ahora", aseguraba el presidente sirio, Hafez Al Assad, en una entrevista. De Barak dice que es un hombre "fuerte y sincero" que "quiere hacer la paz con Siria".
Ehud Barak se manifiesta tambi¨¦n desde las p¨¢ginas del diario en favor de la paz con Siria, de la "paz de los valientes", ya que en su opini¨®n "el ¨²nico medio de establecer una paz duradera y global en Oriente Pr¨®ximo pasa por un acuerdo con Siria". Este pa¨ªs es, para Barak, "la piedra angular de la paz" en la zona. Barak dirige tambi¨¦n elogios hacia Hafez Al Assad: "Ha jugado un papel capital en la estabilidad de la zona".
El di¨¢logo entre Israel y Siria se ha convertido para Hafez Al Assad en objetivo prioritario: aquejado por un delicado estado de salud pretende cerrar estas negociaciones antes de ceder el poder a su hijo Bashir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.