Aumenta la deuda del Estado italiano a 1,25 billones de euros pese a la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico
Las cuentas italianas siguen dando quebraderos de cabeza al Gobierno de centro-izquierda y al de la Uni¨®n Europea. Datos facilitados ayer por el Banco de Italia revelan un aumento de la deuda acumulada, que ascend¨ªa, en el mes de marzo pasado, a 1,25 billones de euros. En relaci¨®n con el mismo mes del a?o pasado, el endeudamiento de la Administraci¨®n ha aumentado 25.200 millones de euros. En la ceremonia de entrega de los premios de econom¨ªa Tarantelli y Euro de Oro, celebrada ayer en la sede de la Banca Nazionale del Lavoro, en Roma, el contable general del Estado, Andrea Monorchio, resalt¨®, sin embargo, que el d¨¦ficit p¨²blico ha registrado una reducci¨®n en los seis primeros meses de 1999 de 3.600 millones de euros en relaci¨®n con igual periodo del a?o pasado.
Unos datos que chocar¨¢n, a buen seguro, con la cifra relativa al mes de junio, "que no es comparable a junio del a?o pasado", advierte Monorchio, ya que la Hacienda italiana no recibir¨¢ una serie de ingresos fiscales hasta el mes de julio. El premiado con el Euro de Oro, el italiano Tommaso Padoa Schioppa, miembro del ejecutivo del Banco Central Europeo, alert¨® a su pa¨ªs contra el peligro de "una p¨¦rdida de tensi¨®n" econ¨®mica. P¨¦rdida que se materializa en un bajo crecimiento econ¨®mico, que apenas llegar¨¢ este a?o al 1%, seg¨²n las previsiones, y con la dificultad de alcanzar el objetivo de reducir el d¨¦ficit p¨²blico al 2% del PIB en el a?o 2000. "La p¨¦rdida de tensi¨®n que sigue a la realizaci¨®n de una idea es considerable. Italia lo est¨¢ viviendo casi desde el mismo momento en que ingres¨® en el euro".
Las palabras de Padoa ven¨ªan a reproducir la alarma desatada hace apenas una semana, cuando las cr¨ªticas del presidente de la Comisi¨®n Europea in pectore, Romano Prodi, a la marcha de la econom¨ªa italiana causaron una ca¨ªda del euro. La prensa europea ha acusado a Italia de estar debilitando a la moneda ¨²nica europea con la falta de rigor fiscal en sus cuentas p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.