Especialistas observan influencias de los fueros vascos en la Constituci¨®n de 1812
La primera Constituci¨®n espa?ola es deudora de los fueros vascos. Con este postulado se abri¨® ayer en Vitoria el simposio La cuesti¨®n vasca, organizado por el Instituto de Historia Social Valent¨ªn de Foronda de la UPV. Esta influencia vasca en la Constituci¨®n de 1812 es parte de las tesis que mantuvo el catedr¨¢tico de la Universidad de Sevilla Bartolom¨¦ Clavero. Desde otro punto de vista, tambi¨¦n abund¨® en ellas el profesor de la UPV Jos¨¦ Mar¨ªa Portillo, al reivindicar la figura del constitucionalismo federal en el texto de C¨¢diz.
Bartolom¨¦ Clavero, en su conferencia, introdujo el primer elemento de debate en el simposio que inauguraba. "En los comienzos de la historia constitucional espa?ola, la cuesti¨®n vasca est¨¢ mucho m¨¢s presente de lo que se suele mantener: en la aparici¨®n solapada de un sistema federal que se reproduce en las juntas y en las diputaciones provinciales", explic¨® el constitucionalista andaluz. Este presunto federalismo vendr¨ªa motivado por el deseo de los redactores de aquella Constituci¨®n de 1812 de mantener v¨ªnculos con los territorios americanos, que buscaban la independencia; y para ello se mira a los fueros de las provincias vascas y navarra. "El primer constitucionalismo espa?ol vasconiza Espa?a", afirm¨® Clavero. De ah¨ª que en los territorios vascos y navarro hubiera quienes defendieran esta Constituci¨®n al mismo tiempo que reivindicaban los fueros. El profesor de la UPV Jos¨¦ Mar¨ªa Portillo, en su ponencia plante¨®, "a diferencia de lo que normalmente se admite", la existencia de una l¨ªnea clara de fuerismo constitucional. "Eran gentes que pensaban que se pod¨ªa aunar la defensa y los derechos ciudadanos que se desprenden de la Constituci¨®n con la legislaci¨®n foral", a?adi¨® Portillo. Continuando con su pol¨¦mica exposici¨®n, el historiador insisti¨® en que son los foralistas m¨¢s recalcitrantes, aliados con el absolutismo de Fernando VII, quienes "liquidan el r¨¦gimen foral al acabar con una de sus bases principales, la autonom¨ªa municipal". Para Jos¨¦ Mar¨ªa Portillo, ¨¦ste es un aspecto de la historia del siglo pasado que siempre se ha tapado, ya que "la versi¨®n oficial dice que los vascos siempre resistieron frente al absolutismo". Aquellos liberales fueristas, defensores al mismo tiempo de la Constituci¨®n y los fueros se pueden encontrar, por ejemplo, en los promotores de los peri¨®dicos El Correo de Vitoria y El Bascongado, en los que se considera posible la convivencia entre ambas legislaciones. El profesor de la Universidad P¨²blica de Navarra (Upna) Gregorio Monreal explic¨® los distintos paradigmas por los que se han querido articular los vascos en el Estado, "sea absoluto o constitucional", para concluir que siempre se ha deseado el de la foralidad, lo que se aprecia por vez primera en Baiona en junio de 1808, ante Napole¨®n. En ese encuentro, los representantes vascos admiten la bondad de la Constituci¨®n espa?ola, "aunque se encargan de se?alar que ellos ya tienen su propia Constituci¨®n". "Es decir, no piden la separaci¨®n de Espa?a, pero tampoco quieren unas Cortes ¨²nicas, el mismo c¨®digo civil o id¨¦ntica fiscalidad", explic¨® Monreal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.