Islamistas y liberales comparten el control del Parlamento electo de Kuwait
Islamistas y liberales, en la oposici¨®n, son, desde ayer, propietarios del Parlamento de Kuwait, seg¨²n se desprende de los resultados oficiosos de las elecciones legislativas celebradas el s¨¢bado en este emirato del Golfo. El triunfo de estas dos fuerzas coloca en una situaci¨®n complicada al emir, Jaber Al-Ahmed Al-Sab¨¢, que ha visto disminuir la fuerza de los representantes tribales. La oposici¨®n islamista y la oposici¨®n liberal democr¨¢tica se han convertido en las mayores fuerzas parlamentarias de la nueva Asamblea Nacional de Kuwait, donde controlan dos tercios de la C¨¢mara y dejan en minor¨ªa a los diputados representantes de las seis tribus locales, seguidoras incondicionales del emir y del primer ministro, el pr¨ªncipe heredero Saad Al-Abdal¨¢ Al Sab¨¢.
El resultado de estas elecciones es un duro rev¨¦s a la familia reinante, en especial al emir, Jaber Al Ahmed Al Sab¨¢, de 71 a?os. ?ste, haciendo uso de sus desmedidos poderes constitucionales, decidi¨® el 4 de mayo disolver la Asamblea y convocar elecciones legislativas anticipadas para tratar de poner fin a la pol¨ªtica de obstrucci¨®n que ejerc¨ªa sistem¨¢ticamente la C¨¢mara a las iniciativas del Gobierno.
El emir confiaba en que de estas nuevas elecciones saliera un Parlamento m¨¢s d¨®cil, controlado mayoritariamente por las fuerzas conservadoras tribales, siempre adeptas. No contaba con un voto de castigo de islamistas y liberales al mismo tiempo. Ambos han acusado en los ¨²ltimos meses al Gobierno de incontables casos de corrupci¨®n.
El triunfo de las fuerzas islamistas (shi¨ªes, sun¨ªes e independientes), que suman entre 16 y 20 esca?os, no ha sorprendido a los observadores, ya que su resultado revalida el logrado en los anteriores comicios, de octubre de 1996, cuando se convirtieron en hegem¨®nicas en Kuwait. Sin embargo, s¨ª ha sorprendido el salto de la oposici¨®n liberal y democr¨¢tica, que ha multiplicado por cuatro su representaci¨®n, pasando de 4 diputados a 15 o 16.
El resultado de estas elecciones en Kuwait coloca en una situaci¨®n de aparente incertidumbre el proyecto del emir para reconocer el sufragio a la mujer en pr¨®ximos comicios. Hace pocas semanas, el emir aprob¨® un decreto ley en este sentido que deber¨¢ ser discutido y sancionado por la nueva C¨¢mara para que pueda as¨ª entrar en vigor en las elecciones del 2003. Pero liberales e islamistas, por opuestas razones, se han convertido en firmes detractores de esta iniciativa del emir: mientras los primeros consideran que reconocer el sufragio a la mujer posibilita que los conservadores manipulen su voto, los fundamentalistas creen que dejarlas votar es contrario al Cor¨¢n.
Islamistas y liberales difieren con respecto a la nueva pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, que trata de reducir las ingentes ayudas sociales que reciben los kuwait¨ªes - un 34% de la poblaci¨®n- en un intento de fomentar su natalidad y conseguir que dejen de ser una minor¨ªa en un pa¨ªs en el que m¨¢s del 60% de la poblaci¨®n es extranjera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.