Los primeros 100 a?os de Fiat
La poderosa marca automovil¨ªstica busca alianzas mientras Tur¨ªn intenta independizarse del 'gran patr¨®n'
Reyes sin corona de la industria italiana, los miembros de la familia Agnelli celebraron ayer por todo lo alto el primer centenario de Fiat, la m¨ªtica compa?¨ªa de autom¨®viles de Tur¨ªn cuya trayectoria ha corrido en paralelo con la historia de Italia. El grupo privado m¨¢s potente del pa¨ªs, verdadero motor durante el ¨²ltimo siglo de la econom¨ªa de Piamonte y de toda Italia, entra en su segundo centenario con graves problemas que afrontar en un mercado saturado y mundializado. La propia ciudad de Tur¨ªn se dispone a independizarse de un siglo de historia a la sombra de la todopoderosa Fiat. La f¨¢brica de autom¨®viles fundada el 1 de julio de 1899 por Giovanni Agnelli, hijo de una familia de terratenientes piamonteses, es hoy una poderosa multinacional con 200 filiales en todo el mundo y 220.000 empleados (casi la mitad en Italia).
En estos cien a?os, Fiat fabric¨® 80 millones de autom¨®viles, entre ellos los m¨ªticos Balilla, Topolino, Seicento y Cinquecento. Fiat vendi¨® el a?o pasado autom¨®viles y m¨¢quinas agr¨ªcolas por valor de m¨¢s de cuatro billones de pesetas.
La presencia ayer, en la sede del Lingotto, del primer ministro, Massimo D'Alema, y del presidente de la Rep¨²blica italiana, Carlo Azeglio Ciampi, pone de relieve la importancia de un grupo cuya historia, como recordaba ayer el ex embajador y escritor Sergio Romano, "est¨¢ particularmente unida a la historia de Italia". [El primer ministro aprovech¨® su intervenci¨®n ante centenares de empresarios y dirigentes sindicales que acudieron a la fiesta de Fiat en Tur¨ªn para reclamar "un nuevo pacto social". D'Alema insisti¨® en que su Gobierno luchar¨¢ contra el desempleo y propiciar¨¢ la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo, informa Efe].
Desde el boom econ¨®mico ligado a la I Guerra Mundial, hasta la crisis de los a?os setenta y ochenta, cuando la f¨¢brica Fiat de Mirafiori fue sede de las revueltas sindicales y el terrorismo golpe¨® a la empresa, pasando por la etapa fascista y la dif¨ªcil convivencia con el poder alem¨¢n entre 1943 y 1945 han marcado la trayectoria del grupo.
No obstante, el centenario, m¨¢s all¨¢ del entusiasmo de los brindis, deja entrever grandes cambios en Italia, y m¨¢s concretamente en Piamonte y en Tur¨ªn, su capital. Sin renegar de los grandes patrones que han controlado amorosamente la ciudad, muchos turineses creen que ha llegado el momento de cambiar el equilibrio de fuerzas. "Tenemos un d¨¦ficit de imagen. La regi¨®n entera y la capital en particular son percibidas desde fuera como demasiado sombr¨ªas, demasiado ligadas a Fiat, a la industria del autom¨®vil", explica Andrea Pininfarina, miembro del Consejo de Administraci¨®n de la empresa del mismo nombre y presidente desde junio del a?o pasado de la Agencia para las Inversiones en Tur¨ªn y el Piamonte. La ITP, primera entidad regional de Italia dedicada a estimular las inversiones externas, que ha trabajado intensamente para conseguir que Tur¨ªn fuera elegida como sede de los Juegos Ol¨ªmpicos Invernales del 2006, est¨¢ dispuesta a relanzar una imagen distinta y plural.
Nuevos retos
"Las inversiones extranjeras en Italia no avanzan como en otros pa¨ªses", a?ade Pininfarina. Los datos ofrecidos por la UE muestran una Italia en el puesto n¨²mero 12 por volumen de inversiones directas extranjeras. Y lo que es m¨¢s grave, con una tendencia a la baja. Mientras pa¨ªses como el Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Suecia y Espa?a registran un notable aumento en relaci¨®n a 1997 (Espa?a, por ejemplo, ha duplicado las inversiones exteriores), el dinero extranjero parece huir de Italia. Piamonte, con cuatro millones de habitantes y el 10% de la producci¨®n industrial de Italia, quiere salirse de ese marco negativo ofreciendo facilidades a los inversores, despej¨¢ndoles el camino de obst¨¢culos burocr¨¢ticos y, sobre todo, mostr¨¢ndose con una imagen renovada que intenta divorciarse del matrimonio hist¨®rico Fiat-Tur¨ªn. "Tenemos muchas m¨¢s empresas famosas, desde Martini hasta la alimentaci¨®n Ferrero, o los caf¨¦s Lavazza", se?ala Pininfarina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.