El Gobierno califica de "oportunista" la oferta auton¨®mica socialista

La propuesta de un pacto de Estado auton¨®mico que refleje el nuevo mapa electoral realizada por el PSOE ha molestado al Gobierno, que, aunque acepta el di¨¢logo, la tilda de "oportunista". El ministro de Administraciones P¨²blicas, ?ngel Acebes, afirm¨® ayer que es "una coartada de los socialistas para tapar sus pactos con partidos nacionalistas que defienden la autodeterminaci¨®n, como ha sucedido en Baleares".
El Gobierno valora que la oferta del PSOE acerca de un pacto de Estado auton¨®mico que refleje el mapa electoral tras el 13-J "no aporta nada nuevo". Sus propuestas sobre la reforma del Senado, la descentralizaci¨®n de las comunidades en favor de los municipios, el nuevo modelo de financiaci¨®n y participaci¨®n de las autonom¨ªas en la Uni¨®n Europea..., "ya est¨¢n en marcha", seg¨²n el ministro de Administraciones P¨²blicas, ?ngel Acebes, que, no obstante, acepta el di¨¢logo con los socialistas.As¨ª, el tema estelar, el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, ser¨¢ retocado en la ponencia del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera que estudiar¨¢, a partir del pr¨®ximo mes de septiembre, la cesi¨®n de los impuestos especiales a las comunidades. "El PSOE tiene que incorporarse al sistema que rechaz¨® hace tres a?os y que ha ofrecido buenos resultados", advierte Acebes.
La descentralizaci¨®n del poder competencial y de gasto de las comunidades en favor de los ayuntamientos, que el PSOE propone tambi¨¦n acordar con el Ejecutivo, est¨¢ recogida, siempre seg¨²n el ministro, en el proyecto de pacto local sobre el que trabaja el Ejecutivo.
En cuanto a la participaci¨®n de las comunidades en las instituciones europeas, Acebes se?ala que en el seno de la Conferencia Sectorial para Asuntos Europeos las autonom¨ªas estudian desde hace meses propuestas para negociarlas con el Gobierno.
La reforma del Senado como C¨¢mara territorial est¨¢ paralizada desde junio del pasado a?o. La propuesta de reconocimiento de los hechos diferenciales en la C¨¢mara Alta, formulada por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), origin¨® una dura respuesta de los presidentes de varias comunidades , del PP y del PSOE, que bloquearon el trabajo de la ponencia. Acebes considera que es la propia ponencia la que debe salir de su par¨¢lisis.
El ministro de Administraciones P¨²blicas afirma tambi¨¦n que, tras su nombramiento, en el pasado mes de enero, ha intentado abrir el di¨¢logo con el secretario de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, pero que la ¨²nica cita fijada result¨® fallida porque la anul¨® el dirigente socialista "posiblemente", dice, "porque el PSOE estaba entonces con problemas internos".
La pol¨ªtica territorial
A su vez, los socialistas reiteraron ayer su oferta de pacto al Gobierno sobre el modelo de Estado. Creen que los populares no han entendido la clave del mensaje formulado por J¨¢uregui, esto es devolver a los partidos nacionales, a trav¨¦s de un acuerdo bilateral, el protagonismo en la vertebraci¨®n del Estado para luego extenderlo a los nacionalistas y los regionalistas.El PSOE insiste en que la pol¨ªtica territorial se est¨¢ haciendo a impulsos de los pactos bilaterales del Gobierno con los nacionalistas. As¨ª, afirman, se acord¨® el modelo de financiaci¨®n, de cesi¨®n del 30% del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) a las autonom¨ªas, con capacidad normativa, o la cesi¨®n de los puertos.
El PSOE recuerda que en marzo del pasado a?o J¨¢uregui ofreci¨® al Gobierno un pacto sobre el modelo auton¨®mico. El Ejecutivo rechaz¨® entonces precisamente los temas sobre los que el lunes volvi¨® a pedir consenso el secretario de Pol¨ªtica Auton¨®mica: la financiaci¨®n de las comunidades, la reforma del Senado y el pacto local. "En el Gobierno primaron sus compromisos con los nacionalistas. Ahora hemos vuelto a pedirlo porque el mapa auton¨®mico ha cambiado y el peso socialista es mayor", reiteraron ayer fuentes socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAP
- Declaraciones prensa
- ?ngel Acebes
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones institucionales
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a