CURSOS DE VERANO Un estudio predice el estancamiento del turismo de masas
El acierto de las predicciones sobre el futuro del turismo en Andaluc¨ªa que aparecen en los medios informativos depende de los factores de c¨¢lculo que empleen los estadistas. Dado que el turismo est¨¢ sujeto a numerosos factores, la predicci¨®n de su comportamiento es especialmente compleja. As¨ª ha quedado de manifiesto en un curso sobre los M¨¦todos prospectivos en turismo que se celebra en el Centro Mediterr¨¢neo de la Universiad de Granada en Almu?¨¦car. Si se tienen en cuenta la mayor¨ªa de las variantes que influyen en el comportamiento econ¨®mico de este sector en Espa?a. y por extensi¨®n en Andaluc¨ªa, se puede predecir un ligero incremento del turismo de calidad pero se producir¨¢ un estancamiento del de masas a causa de la saturaci¨®n de los servicios. Mariano Valderrama Bonnet, profesor y director del curso, se?al¨® que a pesar de la multiplicidad de causas que influyen en el turismo los datos de los ¨²ltimos estudios coinciden en que continuar¨¢ el periodo de bonanza. Sin embargo, s¨ª se percibe el riesgo de que los grandes hoteles a donde acude el turismo de masas agote su capacidad, lo que provocar¨¢ un frenazo a las expectativas de crecimiento. En esta situaci¨®n tambi¨¦n influir¨¢ el auge que tendr¨¢n en los pr¨®ximos a?os nuevas formas de turismo, como el ecol¨®gico, contrarias a las grandes concentraciones. Las preferencias de los turistas por los espacios abiertos y los servicios personalizados est¨¢ causando ya una modificaci¨®n en el sector que va a afectar a su evoluci¨®n futura. Proyecci¨®n fiable Todos estas variables deben ser tenidas en cuenta, seg¨²n el profesor Valderrama, a la hora de hacer una proyecci¨®n fiable sobre el futuro del turismo. A t¨ªtulo de ejemplo, explic¨®, si queremos conocer qu¨¦ futuro espera a comarcas como la Costa de Granada o la Alpujarra habr¨¢ que tener necesariamente en cuenta el car¨¢cter familiar de playas como la de Almu?¨¦car y el atractivo ecol¨®gico de los parajes alpujarre?os. Desde el punto de vista estad¨ªstico, los profesionales est¨¢n obligados a utilizar t¨¦cnicas como el filtrado de Kalman o las redes neuronales para predecir cu¨¢l ser¨¢ la evoluci¨®n del turismo teniendo en cuenta acontecimientos colaterales como la crisis en otros pa¨ªses tur¨ªsticos (como Yugoslavia, Grecia o Italia) o los cambios de los comportamientos de los visitantes. "Los resultados de estas investigaciones sirven como base a los estudiosos del turismo y han permitido el desarrollo de programas inform¨¢ticos que poco a poco ser¨¢n utilizados comercialmente por los especialistas", se?al¨® Mariano Valderrama. De hecho los m¨¦todos para el an¨¢lisis del comportamiento de este sector econ¨®mico han ido evolucionando en el transcurso de los a?os y se han contemplado variantes nuevos que ayudan a la efectividad del c¨¢lculo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.