CC OO exige la "persecuci¨®n penal" de los empresarios implicados en accidentes laborales
Comisiones Obreras exigi¨® ayer que la Administraci¨®n central emprenda una "persecuci¨®n penal" sobre los propietarios de las empresas que se vean implicadas en accidentes laborales, ya que la central estima que s¨®lo con esta medida disuasoria se rebajar¨ªan a la mitad los siniestros. CC OO asegur¨® que este a?o ya han muerto en el tajo 67 trabajadores andaluces, un 20% m¨¢s que durante 1998. El sindicato ha amenazado con un duro calendario de movilizaciones si el Ministerio de Trabajo y la Junta no adoptan medidas para frenar una racha de accidentes que est¨¢ creando "alarma social".
CC OO hizo ayer un tr¨¢gico recuento de los accidentes laborales ocurridos en Andaluc¨ªa. Desde el 1 de enero hasta ayer, se han contabilizado 67 accidentes mortales. El ¨²ltimo en engrosar la siniestra lista ha sido un trabajador malague?o, que falleci¨® el mi¨¦rcoles al caer en un foso tras sufrir un desvanecimiento por inhalaci¨®n de gas metano. CC OO pretende parar esta tendencia al alza de los accidentes y para ello ha solicitado el cumplimiento por parte del Ministerio de Trabajo de un plan de choque de 65 medidas, ninguna la de las cuales, seg¨²n el sindicato, se ha puesto en marcha. En cualquier caso, el secretario confederal de Salud Laboral de CC OO, Joaqu¨ªn Nieto, se?al¨® como "m¨¢ximos culpables" de la siniestralidad a los empresarios, a los que acus¨® de "incumplir sistem¨¢ticamente" la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. Nieto afirm¨® que "detr¨¢s de cada accidente mortal hay varios incumplimientos de normas elementales" que "el C¨®digo Penal persigue expl¨ªcitamente", a pesar de lo cual, agreg¨®, "la justicia no act¨²a". Por ello, Comisiones ha solicitado una reuni¨®n con representantes de la Fiscal¨ªa General del Estado, que, por ahora, "ha dado la callada por respuesta". Asimismo, el dirigente sindical reclam¨® un mayor control por parte de la Inspecci¨®n de Trabajo y un incremento del n¨²mero de inspectores. Este departamento tambi¨¦n fue objeto de cr¨ªticas de CC OO, al considerar que los inspectores "son pocos y trabajan mal". Seg¨²n esta organizaci¨®n, el 60% de las inspecciones se realizan sin contar con el delegado de prevenci¨®n laboral del centro de trabajo, por lo que "los resultados estar¨¢n falseados, ya que los empresarios lo que hacen es ocultar las malas condiciones de trabajo", adujo Nieto. En Andaluc¨ªa hay 80 inspectores de Trabajo, una plantilla que el responsable de salud laboral en CC OO regional, Jaime Montes, consider¨® "insuficiente". A su juicio, si todos los inspectores se dedicaran exclusivamente a visitar las empresas, "tardar¨ªan 15 a?os" en completar este labor de vigilancia preventiva. 59.156 siniestros con baja Seg¨²n los datos facilitados por CC OO, en el primer semestre del a?o se produjeron en Andaluc¨ªa 59.156 accidentes con baja m¨¦dica en el puesto de trabajo, frente a los 51.875 registrados en 1998. Esto supone un incremento del 14%. El sector de la construcci¨®n ha sido el m¨¢s afectado por dicho incremento: en los primeros cinco meses del a?o se contabilizaron 11.880 accidentes, 18 de ellos mortales, frente a los 8.492 contabilizados en 1998. Esto ha supuesto un aumento de los siniestros en las obras de un 39,9%. El sector industrial, por su parte, ha sido el que mejor comportamiento ha tenido, ya que se ha registrado una disminuci¨®n de los accidentes del 46,7%. Otro de los fallos detectados por CC OO en el sistema de prevenci¨®n laboral es el "mal funcionamiento del sistema sancionador", ya que la mayor¨ªa de las multas no son abonadas por las empresas condenadas. El pasado a?o se contabilizaron sanciones por valor de 10.000 millones de pesetas. La mayor parte de este dinero no ha sido abonado. CC OO mostr¨® su desconfianza con respecto al di¨¢logo con los empresarios para solventar un "problema de gran magnitud" como son los accidentes. Joaqu¨ªn Nieto asegur¨® que "la palabra de las asociaciones empresariales vale poco, porque sus asociados no cumplen" posteriormente lo que se ha consensuado con los agentes sociales. M?S INFORMACI?N P?GINA 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.