El PP acusa al Gobierno del conflicto del taxi en Sondika
El conflicto que enfrenta a los taxistas vizca¨ªnos que operan en el aeropuerto de Sondika con los que llegan de Guip¨²zcoa y ?lava, e incluso de otras comunidades como Cantabr¨ªa, se ha reproducido en las ¨²ltimas semanas con amenazas verbales y ataques a los coches. El parlamentario popular I?aki Ortega acus¨® ayer de esta situaci¨®n al Departamento de Transportes. Ortega ha dirigido una pregunta parlamentaria al consejero de Transportes, ?lvaro Am¨¢nn, en la que solicita que haga p¨²blicas las medidas que piensa poner marcha para "atajar a la mayor brevedad posible los incidentes" que se suceden en Sondika. El diputado popular, quien dice hacerse eco de las quejas de taxistas afectados, entiende que se ha incumplido el compromiso del 16 de marzo pasado de realizar inspecciones peri¨®dicas que controlen el cumplimiento de la normativa vigente. "La situaci¨®n se puede volver insostenible en cualquier momento. Los taxistas amenazan a los que provienen de otras comunidades y, con ello, demuestran que no respetan la orden de marzo de 1988, que permite hacer carreras al aeropuerto siempre que el cliente viaje al municipio en donde tiene licencia el taxista", explica Ortega. 92 veh¨ªculos En el aeropuerto de Sondika trabajan diariamente un total de 92 taxis fijos. De ellos, 62 pertenecen al municipio de Sondika y los 30 restantes est¨¢n matriculados en Bilbao y poblaciones vizca¨ªnas, seg¨²n el acuerdo suscrito hace m¨¢s de un a?o. ?stos ¨²ltimos trabajan rotativamente; por lo que, teniendo en cuenta que la plantilla de la capital vizca¨ªna se eleva a 775 taxis, corresponde a cada taxista una media de una semana cada diez meses. "Hacemos entre cinco y seis viajes diarios. Empezamos a las ocho menos cuarto de la ma?ana para coger puesto y terminamos a las doce de la noche, despu¨¦s del ¨²ltimo vuelo. No sabemos nada de los l¨ªos; para una semana no merece la pena complicarse", se?alaba ayer un taxista de Bilbao que cumpl¨ªa su tercera jornada. Uno de los taxistas afectados por el conflicto, que se neg¨® a identificarse por temor a represal¨ªas, asegur¨® ayer que a los conductores de fuera de Vizcaya se les trata como "aut¨¦nticos delincuentes". Resalt¨® que los agresores pertenecen "a los que no admiten que trabajen en Sondika otros que no sean los de siempre. Nos rallan los coches, nos llaman hijos de puta y el miedo nos obliga a retirar el distintivo del n¨²mero y a veces hasta la placa de SP [servicio p¨²blico]". Junto a los 92 taxis fijos, operan diariamente en Sondika otros cien provenientes de ?lava y Guip¨²zcoa, mayoritariamente, pero tambi¨¦n de Santander y de Burgos, seg¨²n aseguran taxistas pertenecientes al primer grupo. "Nos quitan el trabajo y no hay nadie que lo controle. La Ertzainta no est¨¢ aqu¨ª para inspeccionar si los de fuera llevan, como es obligatorio, un libro de ruta", se quejan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.