Pan para hoy
Cuando un asunto se lleva a los tribunales de justicia, los dirigentes de los partidos pol¨ªticos deber¨ªan esperar callados a que el tribunal correspondiente se pronuncie. Lo contrario, les puede conducir a quedar desautorizados y en posici¨®n muy poco airosa. Viene a cuento esta introducci¨®n del auto del Tribunal Constitucional conocido ayer por el que se decide levantar la suspensi¨®n acordada hace cinco meses del decreto de la Junta de Andaluc¨ªa por el que se conced¨ªan ayudas complementarias a favor de los pensionistas por jubilaci¨®n e invalidez. El decreto fue recurrido por el Gobierno de la naci¨®n, alegando que la Junta de Andaluc¨ªa se hab¨ªa extralimitado en sus competencias e invadido las del Estado. El Gobierno invoc¨® el "privilegio procesal", que le reconoce el art. 161.2 de la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional, que obliga a este ¨²ltimo a suspender la decisi¨®n de la Comunidad Aut¨®noma recurrida por el Estado. Dicha suspensi¨®n tendr¨¢ que ser confirmada o revocada en el plazo de cinco meses. El Tribunal Constitucional suspendi¨® el decreto hace cinco meses y ha levantado la suspensi¨®n una vez transcurrido este plazo. Si todo hubiera sido as¨ª sin m¨¢s, no habr¨ªa nada que decir. Si el Gobierno consider¨® que la decisi¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa hab¨ªa invadido la competencia del Estado, era su obligaci¨®n recurrirla. Y nadie podr¨ªa reproch¨¢rselo. El problema es que los dirigentes del PP, una vez que se produjo las suspensi¨®n del decreto andaluz por el Tribunal Constitucional, presentaron la suspensi¨®n como si la Junta de Andaluc¨ªa hubiera sido desautorizada y el Tribunal Constitucional hubiera dado la raz¨®n al Gobierno. No alcanzo a entender qu¨¦ ventaja esperaba el ministro Pimentel al actuar de esta manera. No s¨®lo devaluaba su leg¨ªtima decisi¨®n de recurrir, al manipularla pol¨ªticamente, sino que, adem¨¢s, se arriesgaba a quedar desautorizado en un plazo muy breve, como efectivamente ha ocurrido. Es verdad que el auto del Tribunal Constitucional no se pronuncia sobre el fondo del asunto y que hasta que no dicte sentencia no se sabr¨¢ si la decisi¨®n de la Junta es constitucional o no. Pero el auto es un auto "motivado", en el que el Tribunal justifica su decisi¨®n de levantar la suspensi¨®n y apunta unos argumentos, de los que cabe deducir que su decisi¨®n definitiva ser¨¢ favorable a la posici¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa. El auto adem¨¢s ha sido adoptado por el Tribunal Constitucional en la misma semana en que el ministro Pimentel ha lanzado la idea de subir las pensiones m¨¢s bajas y en la semana en que se inicia el congreso del PP en Andaluc¨ªa, es decir, en el peor momento posible tanto para el ministro como para su partido. El ministro es un hombre joven y a lo mejor todav¨ªa no se ha enterado de verdad de que a veces el pan para hoy es hambre para ma?ana. Habiendo estado tanto tiempo al lado de Javier Arenas, que es un experto en operaciones de ese tipo, deber¨ªa de haberlo aprendido ya.JAVIER P?REZ ROYO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.