Holanda aspira a despenalizar la eutanasia a partir de los 16 a?os
Sin pol¨¦mica y sin que los medios de comunicaci¨®n le dedicaran m¨¢s que unas pocas l¨ªneas, el Gobierno holand¨¦s ha aprobado un avanzado proyecto de ley que aspira a despenalizar la eutanasia en determinados supuestos. El texto extiende a los j¨®venes mayores de 16 a?os la posibilidad de solicitar la muerte dulce y concede valor legal a las declaraciones emitidas en cualquier momento de la vida pidiendo, llegado el momento, asistencia para la muerte.
Pese a la actual tolerancia holandesa, la eutanasia sigue siendo un delito castigado con hasta con 12 a?os de c¨¢rcel si el m¨¦dico participa activamente y con tres, si se limita a proporcionar al enfermo los medios para que se quite la vida. La propuesta, que a¨²n tiene que ser aprobada por el Parlamento, exige al m¨¦dico cumplir estrictas condiciones: que el enfermo est¨¦ en fase terminal, que sufra un dolor insoportable sin posibilidad de mejora, que haya expresado su voluntad de morir al m¨¦dico y que ¨¦ste pida la opini¨®n a otro colega.El facultativo est¨¢ obligado a informar con toda celeridad, a una de las cinco Comisiones Regionales, integradas por un jurista, un ¨¦tico y un m¨¦dico, que estudiar¨¢n el caso y juzgar¨¢n si se han respetado los requisitos. En caso contrario, informar¨¢n al Ministerio Fiscal que abrir¨¢ una investigaci¨®n.
Aunque sin estar regulado por ley, en la pr¨¢ctica se sigue un procedimiento muy semejante, basado en conductas aceptadas por Justicia, apoyadas en 25 a?os de jurisprudencia y recogidas por el colegio m¨¦dico.
La iniciativa apunta a invertir el proceso. "La palabra eutanasia desaparece del C¨®digo Penal, se regula en una ley aparte y s¨®lo se contempla como delito cuando resulta evidente que no se han cumplido todos los requisitos", explica el portavoz de Justicia Victor Holtus.
La diferencia jur¨ªdica pretende no s¨®lo desterrar la idea de que los m¨¦dicos colaboradores realizan un acto prohibido, sino tambi¨¦n animar a que informen de los casos en los que han asistido. En 1998, el 60% de las ayudas a las 10.000 muertes dulces no se comunicaron.
Con la nueva legislaci¨®n los menores tambi¨¦n tendr¨¢n este derecho. La decisi¨®n de los j¨®venes de entre 16 y 18 a?os ser¨¢ respetada igual que la de los mayores de edad e incluso se contempla la posibilidad de que los mayores de 12 a?os pidan ayuda para morir aunque deber¨¢n contar con la autorizaci¨®n expresa de sus padres o tutores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.