ACNUR comienza a evacuar a los serbios que se sienten amenazados por los albanokosovares
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALLos serbios de Kosovo que quieran huir de la regi¨®n contar¨¢n con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La portavoz de esta organizaci¨®n en Pristina, Maki Shinohara, inform¨® ayer de que su agencia ya hab¨ªa evacuado de la localidad de Lipljan, a escasos kil¨®metros de Gracko (en el centro de Kosovo), donde el pasado viernes fueron asesinadas 14 personas, a nueve serbios y que otros, cuyo n¨²mero no especific¨®, han solicitado la protecci¨®n internacional para abandonar el pueblo.
Seg¨²n las cifras que maneja el ACNUR, 170.000 serbios, de los 200.000 que habitaban la regi¨®n antes del conflicto entre la OTAN y Yugoslavia, ya la han abandonado. De los aproximadamente 30.000 que quedan, la mayor¨ªa se encuentra en la zona de Mitrovica, al norte y fronteriza con Serbia. El resto habita en peque?as bolsas en el centro del pa¨ªs, en aldeas donde a la entrada se pueden ver veh¨ªculos de la fuerza internacional para Kosovo (Kfor) y cuyo acceso est¨¢ prohibido a los albanokosovares. Las medidas en estos pueblos y sobre los 2.000 serbios que quedan en Pristina se han reforzado desde la matanza del viernes.Shinohara explic¨® ayer que la mayor¨ªa de los evacuados de Lipljan eran serbios que ya hab¨ªan huido de la regi¨®n de Krajina, en Bosnia-Herzegovina, y hab¨ªan encontrado refugio en Kosovo. El presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, los acogi¨® en Yugoslavia, pero los instal¨® en Kosovo con el fin de intentar aumentar el n¨²mero de habitantes de la minor¨ªa serbia en la regi¨®n. La semana pasada, el ACNUR expres¨® su preocupaci¨®n por estos refugiados de segunda generaci¨®n que, a pesar de sus intentos de escapar de la violencia, se ven perseguidos por los conflictos dondequiera que van. Shinohara confirm¨® ayer que muchos de ellos han solicitado regresar a sus hogares en Bosnia. "En la medida de lo posible, les ayudaremos", a?adi¨®.
Contin¨²a la presi¨®n
La presi¨®n contra la poblaci¨®n serbia contin¨²a a pesar de las palabras del comandante en jefe de la Kfor, el teniente general Mike Jackson, de que sus soldados "har¨¢n todo lo posible" para que sigan en la regi¨®n. El domingo, las tropas brit¨¢nicas que controlan la capital, Pristina, detuvieron a ocho albanokosovares que intimidaban a familias serbias para que abandonaran la ciudad, seg¨²n inform¨® ayer el portavoz de la Kfor, el comandante holand¨¦s Jan Joosten.
Mientras, el enterramiento de los 14 agricultores serbios asesinados el viernes en Gracko, previsto para ayer, fue aplazado despu¨¦s de que la Kfor confirmara que algunas v¨ªctimas presentaban disparos en la cabeza efectuados a corta distancia. Aunque conduce la investigaci¨®n la polic¨ªa militar brit¨¢nica, la fiscal¨ªa del Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia ha ha a?adido este crimen a la lista de sus investigaciones. La ceremonia estaba prevista para la una de la tarde de ayer, con la presencia del administrador especial de las Naciones Unidas en Kosovo, Bernard Kouchner, pero dos de los cad¨¢veres volvieron a ser trasladados al hospital de Pristina para un nuevo examen forense.
En Gracko, la tensi¨®n sigue creciendo. Los vecinos se muestran encolerizados por la actuaci¨®n de los soldados brit¨¢nicos y acusan a los int¨¦rpretes -albanokosovares que hablan serbio- de "dar ¨®rdenes en vez de traducir". Los vecinos aseguran que los int¨¦rpretes albanokosovares realizan una traducci¨®n sesgada de sus palabras, lo que enrarece la relaci¨®n con los soldados, y han exigido que se les faciliten int¨¦rpretes serbios. Sin embargo, varios vecinos han optado por no entrar en pol¨¦micas con los soldados, ni escuchar los continuos llamamientos de Kouchner para que permanezcan en Kosovo, y han decidido huir de la zona.
El comandante Joosten reconoci¨® que durante el fin de semana se hab¨ªan multiplicado los incidentes violentos, algunos de los cuales afectaron a las tropas espa?olas estacionadas al oeste de Kosovo. En la tarde del domingo, una patrulla espa?ola fue atacada por un grupo de unos diez hombres a unos cinco kil¨®metros de Istok, lugar donde los militares espa?oles tienen su base. Los soldados espa?oles respondieron disparando contra los agresores. No hubo heridos. Inmediatamente se organiz¨® la b¨²squeda de los atacantes, que hab¨ªan huido hacia el norte. En esta persecuci¨®n participaron los helic¨®pteros de ataque Mangusta, pero no se pudo detener a nadie. Cerca de la medianoche, y tambi¨¦n en la zona de la brigada ¨ªtalo-espa?ola, varios individuos dispararon, desde un coche a gran velocidad, contra varios soldados italianos, que respondieron al ataque y lograron detener el autom¨®vil. En su interior se encontraban tres ocupantes, uno de los cuales estaba herido, presumiblemente por el fuego defensivo de los soldados de la Kfor. Todos fueron detenidos. Al sur de Kosovo, en Grmovo, en la zona controlada por el Ej¨¦rcito de EEUU, los helic¨®pteros Apache fueron empleados para tratar de localizar a los autores de la voladura de un templo ortodoxo. El edificio ya hab¨ªa sido incendiado con anterioridad y sufr¨ªa graves desperfectos. La bomba colocada en la madrugada de ayer no dej¨® ni un tabique en pie. Artificieros estadounidenses rastreaban ayer el lugar en busca de m¨¢s explosivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- KFOR
- Unmik
- Yugoslavia
- Enfrentamientos
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Guerra Kosovo
- Mediaci¨®n internacional
- Misiones internacionales
- OTAN
- Fuerzas internacionales
- Acnur
- Serbia
- Kosovo
- Refugiados
- Proceso paz
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Acci¨®n militar
- ONU
- Migraci¨®n
- Defensa
- Demograf¨ªa
- Guerra
- Conflictos
- Organizaciones internacionales