C¨¢diz es la ¨²nica capital andaluza que carece de concejales de la oposici¨®n con dedicaci¨®n exclusiva
El Ayuntamiento de C¨¢diz, gobernado por el PP, es la ¨²nica Corporaci¨®n de capital andaluza que no tiene concejales de la oposici¨®n liberados para desempe?ar con dedicaci¨®n exclusiva la labor municipal de control y fiscalizaci¨®n del gobierno local. La alcaldesa gaditana, Te¨®fila Mart¨ªnez, no ha autorizado que haya ediles del PSOE, IU y PA liberados porque, seg¨²n argument¨®, nunca en el pasado los hubo. Sin embargo, los representantes de los diferentes grupos han insistido reiteradamente en la conveniencia de hacerlo para poder ejercer la labor de la oposici¨®n.
La situaci¨®n de C¨¢diz contrasta con la de los consistorios de las capitales de Andaluc¨ªa o ciudades importantes como Jerez, con gobiernos de todas las fuerzas pol¨ªticas, que han liberado en desigual proporci¨®n a algunos concejales. Los gobiernos locales del PP en M¨¢laga, Ja¨¦n y Huelva han permitido que cuatro, tres y un concejal del PSOE, respectivamente, est¨¦n liberados. En la capital jiennense, se ha contratado adem¨¢s a dos administrativos por uno incorporado en Huelva. En los ayuntamientos de Sevilla, Almer¨ªa y Granada, donde el PSOE gobierna en coalici¨®n, tambi¨¦n hay concejales liberados. En la capital hispalense, hasta 11 ediles del PP cuentan con dedicaci¨®n exclusiva y dos, a tiempo parcial. Cada concejal tiene adem¨¢s la posibilidad de contratar a una persona y el grupo municipal dispone de dos conductores y una persona para las relaciones con la prensa. En Granada, el PP dispone de seis concejales liberados , y tres auxiliares administrativos, mientras que en Almer¨ªa son dos los concejales liberados m¨¢s un asesor y un auxiliar administrativo. Por su parte, en C¨®rdoba, donde IU gobierna con el PSOE, el PP tiene dos concejales liberados, dos asesores y dos auxiliares administrativos. La situaci¨®n de los grupos de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de C¨¢diz es una excepci¨®n. No disponen de personal liberado y los concejales reciben s¨®lo 75.000 pesetas al mes. Estos datos fueron presentados ayer por la gestora local del PSOE de C¨¢diz, que denunci¨® la situaci¨®n de discriminaci¨®n que sufren por parte de Te¨®fila Mart¨ªnez. Seg¨²n el presidente de la gestora, Diego Caro, detr¨¢s de esta situaci¨®n hay "una visi¨®n un poco perversa y un talante autoritario". Acus¨® a Mart¨ªnez de coartarles en su labor de oposici¨®n y de dar "un mal ejemplo" al resto de corporaciones municipales. En su opini¨®n, la gesti¨®n del PP en el Ayuntamiento de C¨¢diz se utiliza como "bandera" para otro tipo de objetivos pol¨ªticos. "Y sin embargo", lament¨® Caro, "no se habla para nada de la situaci¨®n que estamos padeciendo y del futuro, bastante triste, que tendr¨¢ la labor de oposici¨®n, si este ejemplo se trasladase a otros lugares". Diego Caro complet¨® su an¨¢lisis con el Ayuntamiento de Jerez, gobernado por el PA, donde el PSOE tiene tres concejales liberados, por dos del PP y uno de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.