Los socialistas se desmarcan de la nueva legislaci¨®n procesal
El PSOE dej¨® ayer abiertas las puertas para rechazar o aprobar en septiembre en el Congreso tanto la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil como la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial. No asume como propias ninguna de esas leyes emblem¨¢ticas del Gobierno del PP y se sit¨²a en principio en la abstenci¨®n. CiU mantiene la misma posici¨®n. Los dem¨¢s grupos han expresado diferencias de matiz al proyecto, muy criticado por el ¨®rgano que representa a los abogados, y que ha sido dado la vuelta en el periodo de enmiendas.La comisi¨®n de Justicia e Interior, que aprob¨® ayer el dictamen de la ley procesal que derogar¨¢ a la que se encuentra en vigor desde 1881, apenas modific¨® con una decena de enmiendas muy t¨¦cnicas el texto que le hab¨ªa llegado de la ponencia, en estos dos d¨ªas de debate final. Pero el PP hab¨ªa aceptado ya casi 800 sugerencias de las 1.400 planteadas.
Aun as¨ª, ni el PSOE ni CiU quieren aparecer como aliados del Gobierno, pese a que admiten como algo "imprescindible" la reforma de esta Ley. El portavoz del PP, Andr¨¦s Ollero, entiende estas discrepancias como un "af¨¢n de escenificar una distancia mayor de la que hay".
El portavoz del PSOE, ?lvaro Cuesta, lig¨® su desmarque al rechazo de otro proyecto complementario que se remiti¨® a continuaci¨®n, la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, y a la falta de compromisos econ¨®micos. Cuesta precis¨® que aunque el PSOE ha retirado el 60% de sus 650 enmiendas iniciales mantiene "muy vivas" casi 300, algunas de gran trascendencia. El PSOE no est¨¢ de acuerdo con el sistema de recursos de casaci¨®n que se propone porque puede suponer problemas de inconstitucionalidad al obligar al recusante a "optar entre fondo y forma" y porque sigue sin garantizar "la oralidad y la inmediaci¨®n de la presencia del juez en todas las actuaciones", explic¨® Cuesta.
Fuentes del Consejo General de la Abogac¨ªa han dicho que "ya que la ley es nueva al ser muy enmendada, los legisladores deber¨ªan parar y reflexionar con las partes implicadas". Algo que ha pedido tambi¨¦n el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley enjuiciamiento civil
- Pol¨ªtica nacional
- ?lvaro Cuesta
- LOPJ
- Declaraciones prensa
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica justicia
- CiU
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a