Argentina retira las barreras proteccionistas impuestas a los productos importados de Brasil
Los socios del Mercosur, con Uruguay y Paraguay, se re¨²nen el d¨ªa 4 para sus relaciones
E l Gobierno argentino retir¨® ayer las barreras arancelarias impuestas a los productos brasile?os. Tras el encuentro celebrado la noche del jueves (madrugada en Espa?a) entre los presidentes de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y de Argentina, Carlos Menem, decidieron poner fin a las hostilidades, y el Gobierno de ¨¦ste asegur¨® que excluir¨¢ a sus socios del Mercosur (Brasil; Uruguay y Paraguay) de las ¨²ltimas medidas proteccionistas. Los acuerdos se concretar¨¢n en la cumbre del Mercosur prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 4 en Montevideo.
El presidente de Argentina, Carlos Menem, volvi¨® a actuar de forma sorprendente y no poco arriesg¨¢ada para salvar las agitadas relaciones comerciales entre dos econom¨ªas fuertemente dependientes (Brasil es el segundo socio comercial de Argentina y destina a ese pa¨ªs un 30% de sus exportaciones). De regreso de su viaje a Estados Unidos, Menem cambi¨® el rumbo y, a pesar de los reiterados anuncios de la diplomacia brasile?a sobre la cancelaci¨®n de su prevista visita a Brasil, se acerc¨® a Brasilia para poner fin a las diferencias comerciales que amenazaban a todo el Mercosur tercer bloque comercial m¨¢s importante del mundo.
Mientras tanto, el ministro de Exteriores argentino, Guido di Tella, se embarcaba rumbo a Brasilia para encontrarse con su hom¨®logo de Relaciones Exteriores de Brasil, Luis Felipe Lampreia, y concretar un acuerdo de paz. El presidente Menem, que lleg¨® con noventa minutos de retraso sobre el horario previsto a la residencia de Cardoso, ya hab¨ªa dado muestras de una mar cha atr¨¢s en su prop¨®sito de con tener las importaciones argentinas de textiles, calzado y otros productos de consumo procedentes de Brasil. "No pasa nada", dijo. "divergencias", se preguntaron ambos mandatarios antes de iniciar el encuentro.
Productos textiles
A la una y media de la madrugada del viernes, los responsables de Exteriores de Argentina y. Brasil leyeron un comunicado conjunto en el que el Gobierno argentino se compromete a retirar la resoluci¨®n 911, firmada una semana antes, que impon¨ªa restricciones a la importaci¨®n de productos textiles de Brasil y se hac¨ªa extensiva a los otros miembros de: Mercosur, un mercado de 200 mill¨®n de personas e intercambios por valor de 15.000 millones de d¨®lares anuales (2,4 billones de pesetas).
Paralelamente, los dos presidentes decidieron negociar nuevas medidas para evitar enfrentamientos en el grupo del Mercado Com¨²n, que se reunir¨¢ en Montevideo con la asistencia del pa¨ªs anfitri¨®n y Paraguay, as¨ª como de los dos socios de Mercosur, Bolivia y Chile. Durante la cumbre, tambi¨¦n se reunir¨¢, por primera vez, el Grupo de Acompa?amiento de la Conyuntura Econ¨®mica. Ese grupo tiene por objeto examinar los flujos de comercio dentro de Mercosur, creado en 1995, y presentar sugerencias para realizar eventuales les mejoras en las relaciones.
Menem y Cardoso tambi¨¦n acordaron que el pr¨®ximo d¨ªa 6 se reunir¨¢ el Consejo de Minis tros de Mercosur, integrado por los ministros de Hacienda, Industria y Comercio, Desarrollo y Relaciones Exteriores.
[El acuerdo no gust¨® a algunos sectores industriales argentinos, que acusaron al Ejecutivo de hacer concesiones a Brasil y mostrar "debilidad". "Los brasile?os exageraron los problemas y nuestro Gobierno fue d¨¦bil para enfrentarse a ellos", afirm¨® H¨¦ctor Pietranera, secretario general de Industrias del Calzado, en referencia a la ventaja obtenida por los productos brasile?os tras la devaluaci¨®n del real, la divisa de Brasil. "Brasil siempre hizo lo que quiso y Argentina lo aceptaba admitiendo que era el socio mayor de Mercosur", dijo Miguel Bein, l¨ªder d¨¦ la principal fuerza opositora a Menem. Fuentes gubernamentales aseguran que no se ha cedido, porque todo queda pendiente de la reuni¨®n del pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
La reacci¨®n argentina a la crisis en Brasil ha puesto en aprietos a Mercosur. El problema est¨¢ en que las dificultades de la econom¨ªa brasile?a contin¨²an. Ayer, tras el fin de una huelga de camioneros, los funcionarios p¨²blicos, anunciaron movilizaciones en demanda de mayor salario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.