A favor de la corriente
El cuadro macroecon¨®mico que acompa?a a los Presupuestos Generales del Estado es, adem¨¢s de la expresi¨®n p¨²blica de unos objetivos m¨¢s o menos voluntaristas, la definici¨®n del equilibrio econ¨®mico posible en cada coyuntura. El que present¨® ayer el vicepresidente econ¨®mico del Gobierno, Rodrigo Rato, prev¨¦ un crecimiento del PIB en el 2000 del 3,5%, similar al fijado para 1999. El d¨¦ficit p¨²blico se quiere reducir al 1% del PIB -1,6% es lo previsto este a?o- y las autoridades econ¨®micas admiten un repunte modesto de la inflaci¨®n, el 2% en lugar del 1,8%, objetivo en 1999. Nada de lo que propone este cuadro es irrealizable, aunque varios aspectos sean discutibles. Es plausible que el PIB crezca el 3,5% el a?o que viene, aunque, por ejemplo, haya dudas sobre la inversi¨®n. La proyecci¨®n del Gobierno para el a?o pr¨®ximo es algo aventurada si se tiene en cuenta la tendencia a la desaceleraci¨®n del sector de la construcci¨®n. Tambi¨¦n es probablemente muy optimista la propuesta del Gobierno sobre el sector exterior -una aportaci¨®n negativa calculada en 1,1 puntos-, si se tiene en cuenta el deterioro de la balanza comercial en los ¨²ltimos meses. Aunque tambi¨¦n es cierto que si la econom¨ªa alemana mejora ostensiblemente el a?o pr¨®ximo y los mercados exteriores se recomponen, quiz¨¢ se cumpla esa predicci¨®n. El Gobierno apuesta por un modelo de crecimiento econ¨®mico fundamentado en el aumento del consumo y de la inversi¨®n, pero sin aportaci¨®n del comercio exterior. ?sta es precisamente la estructura de crecimiento que el Ministerio de Econom¨ªa rechazaba en a?os anteriores, cuando el tir¨®n de las exportaciones permit¨ªa al Ejecutivo hacer ostentaci¨®n de un crecimiento sano. El riesgo es que aparezcan s¨ªntomas de recalentamiento de la econom¨ªa, que ya se aprecian en algunos productos y sectores, y que el repunte de la inflaci¨®n acabe por deteriorar la estabilidad de la econom¨ªa, que hasta ahora se ha venido sosteniendo al estar en la fase alcista el ciclo econ¨®mico. M¨¢s a¨²n cuando, tras los pobres resultados conseguidos por las seudoliberalizaciones del Gobierno, y una vez teminada la etapa de materias primas baratas, la suerte de los precios queda exclusivamente en manos de la evoluci¨®n de los salarios. Poco puede decirse sobre el objetivo de d¨¦ficit mientras no se conozca el balance de ingresos y gastos presupuestarios. Los esfuerzos del Gobierno por cuadrarlo son loables, pero debe constar que el d¨¦ficit estructural del presupuesto espa?ol supera hoy todav¨ªa el 2% del PIB; de forma que cuando baje la tasa de crecimiento y sea necesario aumentar los gastos de protecci¨®n social, el d¨¦ficit presupuestario volver¨¢ seguramente a exceder los l¨ªmites contemplados en el marco de la uni¨®n monetaria europea. El Gobierno sigue navegando con el viento a favor; pero la intensidad de ¨¦ste decrece. El cuadro macroecon¨®mico para el 2000 revela el deterioro de las condiciones que han hecho posible un periodo de crecimiento desde 1995. Todas las expectativas son hoy un poco peores que en 1998. La pretenciosa suposici¨®n del Gobierno de haber iniciado una etapa de crecimiento estable y sostenido amenaza con resquebrajarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Opini¨®n
- Rodrigo Rato
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Coyuntura econ¨®mica
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa