Espa?a otorga ayudas a los refugiados kosovares para facilitarles el regreso
Material escolar y de abrigo para los m¨¢s peque?os, y dinero (64.000 pesetas por adulto, 100.000 por pareja y 30.000 por menor) son las ayudas que est¨¢ concediendo el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a trav¨¦s de la Organizaci¨®n Internacional de Migraciones a los 632 refugiados albanokosovares que regresan a lo largo del mes de agosto a sus hogares, seg¨²n detallaron ayer fuentes de este departamento. El propio ministro, Manuel Pimentel, lo confirm¨® ayer. "Los kosovares est¨¢n regresando voluntariamente y con ayudas", informa Efe. El primer grupo de refugiados, compuesto por 156 personas, retorn¨® ayer desde la base a¨¦rea de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) con destino a Skopje, la capital de Macedonia. Desde all¨ª ser¨¢n conducidos a la regi¨®n yugoslava de Kosovo. A Espa?a han llegado 1.424 kosovares desde el pasado 25 de abril huyendo de la represi¨®n en Yugoslavia, por lo que restan 792 sin haber solicitado a¨²n el retorno. En Asuntos Sociales insisten en que los albanokosovares no deben sentirse presionados por marchar. El ministro Pimentel intentaba tranquilizarlos: "Ten¨ªan un itinerario de llegada y otro de regreso; no tenemos prisa, no iremos detr¨¢s de nadie para que se vaya". Y lo reiter¨® la responsable de asilo y refugiados del Ministerio del Interior, Gloria Bodel¨®n: "S¨®lamente vuelven aquellos que han firmado un documento en el que expresan su deseo de volver sabiendo las condiciones de seguridad en que se encuentra el pa¨ªs". As¨ª, y seg¨²n los planes dise?ados por el Gobierno y las organizaciones humanitarias, los albanokosovares pueden quedarse en Espa?a varios meses en virtud del estatuto de refugiado al que est¨¢n adscritos y a los permisos de residencia y trabajo que les fueron concedidos al llegar. "Los que quieran se pueden quedar aqu¨ª, no hay prisa", reitera una portavoz del ministerio. Los que s¨ª se est¨¢n marchando son, en su mayor¨ªa, seg¨²n Asuntos Sociales, hombres j¨®venes que "quieren regresar cuanto antes a su tierra para ver c¨®mo est¨¢ y comenzar la reconstrucci¨®n cuanto antes". Una vez consideren que el entorno es seguro, el resto -mujeres, ni?os y ancianos- regresar¨¢ a Kosovo al encuentro del cabeza de familia. Los 161 desplazados que partieron ayer de vuelta han estado acogidos en centros de Madrid, Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana. Pa¨ªses como EEUU, Suecia, Dinamarca, Alemania o Reino Unido comenzaron los retornos a mediados de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yugoslavia
- Guerra Kosovo
- Campos refugiados
- Gobierno de Espa?a
- Serbia
- VI Legislatura Espa?a
- Kosovo
- Inmigrantes
- Refugiados
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Inmigraci¨®n
- V¨ªctimas guerra
- PP
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Guerra
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social