"Corro para saber hasta donde puedo llegar"
El universo del atleta es rojo ladrillo y lo trazan ocho l¨ªneas blancas, nueve calles para lanzarse a correr. Una pista de atletismo por la que circulan fantasmas y hombres de carne y hueso, como ¨¦l, sus amigos (como Ferm¨ªn Cacho) y sus adversarios (como el marroqu¨ª Hicham el Guerrouj, r¨¦cord mundial de 1.500). Alza la vista y esp¨ªa a trav¨¦s de sus cejas, furtivamente, antes de hablar. Da respuestas viscerales. Las palabras son un l¨ªmite. El universo de Reyes Est¨¦vez es territorio de acci¨®n.Pregunta. Piense en alguien que no sepa de atletismo, ?C¨®mo le explicar¨ªa su trabajo?
Resupesta. A esa se?ora yo le dir¨ªa que mi profesi¨®n es correr carreras. Es un deporte duro. Y como no est¨¢ bien pagado, hay que procurar mantenerse mucho tiempo en la cima.
P. ?Por qu¨¦ s¨®lo participa en carreras de 1.500 metros?
R. Desde que empec¨¦, es la prueba que m¨¢s me atrajo. Dura tres vueltas. Es una carrera muy t¨¢ctica; se corre con la cabeza, estudiando a tus rivales. Tiene un principio, un desarrollo y un final. Como un libro. Con codazos, con una lucha permanente por ocupar la posici¨®n correcta en el pelot¨®n, con encerronas y escapadas. Te preparas para el sprint final. Y es emocionant¨ªsimo. La ¨²ltima vuelta es muy dura y hay que saber... hay que saber sufrir. Hasta corriendo se te pone la piel de gallina.
P. ?Su preparaci¨®n implica una reclusi¨®n casi mon¨¢stica?
R. Vivimos como monjes... Pero tampoco es para tanto. Cuando me apetece hacer una cosa, la hago siempre y cuando sea el tiempo de hacerla. Si un d¨ªa quiero comerme un chulet¨®n, voy y me lo como. Pero una semana antes de un campeonato del mundo no puedo.
P. ?C¨®mo supo que dedicar¨ªa su vida al atletsimo?
R. Estudiaba automoci¨®n, segundo de FP. Soy un apasionado de la mec¨¢nica. Sobre todo de los coches. Me encanta la f¨®rmula 1. Veo un Ferrari y me impresiono... No me hab¨ªa planteado ser un profesional. Entrenaba una vez a la semana. Hasta que hice 8,19 de cadete, con 16 a?os. Era un marc¨®n, r¨¦cord europeo, y sin entrenar casi nada. Cuando lo vio, la Federaci¨®n me propuso entrar al Centro de Alto Rendimiento.
P. ?Se ha preguntado cu¨¢l es su prop¨®sito cada vez que comienza la jornada de entrenamiento?
R. Este deporte me ha dado todo en esta vida. Corro para saber hasta d¨®nde puedo llegar. Quiero saber d¨®nde est¨¢ mi l¨ªmite.
P. ?Podr¨¢ alcanzar a El Guerrouj alg¨²n d¨ªa?
R. Yo tengo 3,30 minutos, y El Guerrouj, 3,26, y la gente te dice: "?Pero si lo tienes a cuatro segundos!". En atletismo cuatro segundos son una eternidad.
P. ?Qu¨¦ opina del talante soberbio de El Guerrouj?
R. A El Guerruj le gusta decir fantasmadas como que s¨®lo puede batirle el cron¨®metro, y cosas de ¨¦sas. Pero lo cierto es que me tiene un poco de miedo, sobre todo en carreras t¨¢cticas.
P. ?Qu¨¦ importancia tiene la psicolog¨ªa en su trabajo?
R. La mente abarca un 80% de la capacidad de un atleta. Si no tienes la motivaci¨®n ni el valor de ir adelante en una carrera, nunca vas a lograr nada.
P. ?Sue?a con carreras?
R. Una vez so?¨¦ que estaba en una carrera y rivales que en teor¨ªa no me pod¨ªan ganar me sacaban mucha distancia. Yo resbalaba, quer¨ªa ir con m¨¢s fuerza, pero no avanzaba. Fue antes de un campeonato de Espa?a y el sue?o me dio miedo. Al despertar me surgi¨® la duda: "?Y yo por qu¨¦ he so?ado esto? ?Ser¨¢ que realmente estoy mal?". Me sirvi¨® para mantener la tensi¨®n antes de la carrera. Ese campeonato lo gan¨¦
P. ?Cu¨¢l es su fuente de ingresos?
R. Mis mayores ganancias vienen de mi patrocinador, Adidas. Luego recibo dinero de la beca que concede la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo [las becas oscilan entre las 400.000 pesetas y los cinco millones y medio al a?o], y en tercer lugar est¨¢n las reuniones, que ser¨¢n unas diez por temporada si est¨¢s bien f¨ªsicamente.
P. ?Considera injusto el reparto de becas?
R. Se relaciona directamente a los resultados deportivos. Es un criterio ingrato, porque si te lesionas y no puedes correr en toda la temporada, ya puedes ser un campe¨®n del mundo que al a?o siguiente casi no te ayudan.
P. ?Se arrepiente de no ser futbolista? Ser¨ªa millonario.
R. Si me dicen que hubiese sido igual de bueno que en atletismo, me habr¨ªa arrepentido. Pero tampoco lo intent¨¦. Vengo de una familia humilde y en el f¨²tbol hay bastantes enchufes.
P. ?Por qu¨¦ el atletismo es un deporte tan practicado por la clase media-baja?
R. Tambi¨¦n lo han practicado los arist¨®cratas, como el ingl¨¦s sir Sebastian Coe. Hubo un momento en que corr¨ªa gente de todas las condiciones, hasta que los adinerados vieron que no pod¨ªan contra los humildes, que ven¨ªan m¨¢s preparados para competir en un deporte de sufrimiento; entonces se fueron al tenis, al golf o a la f¨®rmula 1. Para ser atleta no necesitas nada: pagarte una ficha de 3.000 pesetas al a?o y correr. Ah¨ª tienes las monta?as y las carreteras. Gebreselassie [actual poseedor del r¨¦cord mundial de 5.000 y 10.000 metros] sali¨® de la pobreza total; iba al colegio descalzo, todos los d¨ªas, 20 kil¨®metros para ir y 20 para volver. Y ah¨ª est¨¢ el resultado. El cuerpo se le ha adaptado, y no se cansa.
P. ?Su familia tiene algo que ver en su profesi¨®n?
R. Mi padre practic¨® el boxeo; de atletismo, nada. Naci¨® en Extremadura, y mi madre es gallega, ama de casa. Yo y mis dos hermanos somos catalanes. Pero no soy un fan¨¢tico, ni un independentista. No me quiero meter en esa pol¨ªtica.
P. ?Tiene fe en algo m¨¢s que en s¨ª mismo?
R. De peque?o he pensado que hay un Dios. Era campe¨®n de Europa sin entrenarme y ten¨ªa unas cualidades que otros no ten¨ªan. Pero tampoco tengo nada que agradecer. ?sta es una vida muy dura. Me acuesto todos los d¨ªas con las piernas hechas polvo. Creo que cada uno se labra su futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.