Un festival de teatro cl¨¢sico llena las noches del Real Coliseo de Carlos III
El Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (10.995 habitantes) salta a escena este verano con el II Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico. Diez compa?¨ªas representan obras de diversos rincones del mundo en el certamen. El gerente del teatro, Luis Avell¨®, considera que esta segunda edici¨®n superar¨¢ los 4.500 espectadores que pasaron por taquilla en la primera, el verano pasado. El festival no se limita al teatro, sino que tambi¨¦n ofrece representaciones gratuitas en la calle.
San Lorenzo de El Escorial ameniza las tranquilas noches de agosto con teatro. El Real Coliseo de Carlos III, que pertenece a la Comunidad de Madrid, ofrece todas las noches desde el pasado d¨ªa uno y hasta la del pr¨®ximo 22, representaciones para todos los gustos.Los aficionados podr¨¢n desvivirse en sus butacas con la complicada relaci¨®n amorosa entre Calixto y Melibea, en el cl¨¢sico de la literatura nacional La celestina, del autor Fernando de Rojas. Ma?ana, a las 22.30 en el Coliseo, se celebra una de las representaciones m¨¢s esperadas: las compa?¨ªas Zampan¨® Teatro y 99 Unicornios escenifican, en una coproducci¨®n sin precedentes, La vida es sue?o, de Calder¨®n de la Barca.
Le sigue la obra El perro del hortelano, de Lope de Vega, que se representa el pr¨®ximo s¨¢bado a las 22.30 y a las ocho de la tarde. La primera representaci¨®n de una obra de autor extranjero llegar¨¢ el d¨ªa 11, con el T¨ªo Vania, del autor ruso Ant¨®n Ch¨¦jov. Se trata de una obra de personajes contradictorios, como Serebriakov, profesor e intelectual retirado, viejo y enfermo, y su segunda esposa, Elena, bella y joven o el m¨¦dico Astrov, l¨²cido y trabajador incansable. Ch¨¦jov propone un viaje al fondo del alma humana a trav¨¦s de sus personajes. De Shakespeare se podr¨¢ ver Trabajos de amor perdidos, el d¨ªa 18, en una representaci¨®n a cargo del grupo Teatroa.
Los Pasos y Entremeses son representaciones callejeras y gratuitas. Duran una hora y media aproximadamente. Y est¨¢n compuestos por seis obras: Los Gurruminos, de Antonio Zamora; Las Mujeres Solas, de Mar¨ªa Caba?as; La Guardia Cuidadosa, de Miguel de Cervantes; La cueva de Salamanca, tambi¨¦n de Cervantes, Discordia y Questi¨®n de Amor, de Lope de Rueda y El deleitoso, del mismo autor.
Las escenificaciones tendr¨¢n lugar en la plaza de Jacinto Benavente, los d¨ªas 4 y 10; en las Cocheras del Rey, el d¨ªa 13, y en el Patio Central de la Casa de Cultura los d¨ªas 16, 17, 19, 20 y 22. Todas las representaciones comenzar¨¢n a las 22.30. Los actores de San Lorenzo son los encargados de estas representaciones. El Ayuntamiento improvisar¨¢ escenarios callejeros con luces, sonido y sillas.
Las entradas se pueden sacar en el tel¨¦fono 902 488 488. Las que sobren de esta televenta se podr¨¢n adquirir, dos horas antes de la representaci¨®n, en las taquillas de este teatro que mand¨® contruir Felipe II como un anexo al monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.