9.000 "sin papeles" podr¨¢n beneficiarse de la nueva Ley de Extranjer¨ªa
Unos 9.000 inmigrantes sin papeles residentes en la Comunidad podr¨¢n regularizar su situaci¨®n y acceder a un permiso de residencia temporal de salir adelante la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa que el PP, el PSOE, CiU y el PNV negocian en el Congreso de los Diputados. ?sta es la cifra del n¨²mero de inmigrantes que, seg¨²n Comisiones Obreras, se podr¨ªan acoger a esta medida, pese a las dificultades de fijar una cifra dado el car¨¢cter irregular de los sin papeles. En el borrador de la ley existe un acuerdo verbal entre estos grupos pol¨ªticos para hacer un proceso de "borr¨®n y cuenta nueva", en palabras del diputado nacionalista catal¨¢n Carles Capuzano, y regularizar a los inmigrantes sin papeles que prueben su presencia en Espa?a desde antes de junio de este a?o. Pese al compromiso pol¨ªtico existente de sacar adelante la ley durante esta legislatura -que supondr¨ªa la regularizaci¨®n de casi todos los inmigrantes irregulares- hay dos inconvenientes que por¨ªan impedirlo: los plazos son muy estrechos y un adelanto de las elecciones supondr¨ªa un frenazo al texto legal. El borrador garantiza el derecho a la sanidad de los inmigrantes en situaci¨®n irregular en los casos de enfermedades graves, urgencias y accidentes, lo que ha despertado el rechazo de los colectivos de inmigrantes ya que los pacientes que sufran enfermedades de otra ¨ªndole no tienen asegurada la asistencia. A este respecto, el grupo de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas solicit¨® ayer la adopci¨®n de "todos los cambios legislativos oportunos" para garantizar la extensi¨®n de la asistencia sanitaria y farmac¨¦utica a toda la poblaci¨®n inmigrante "con independencia de la nacionalidad y la condici¨®n administrativa en que se encuentre", informa Efe. EU ha solicitado al Consell que se dirija al Gobierno y cambie las leyes que existen al respecto, al tiempo que pide a la Generalitat que medidas que "posibiliten el cumplimiento del derecho fundamental de la salud" y que los inmigrantes "se beneficien de los servicios m¨¦dicos sin restricciones". Los diputados de EU reclaman adem¨¢s que los hijos menores de los inmigrantes obtengan tambi¨¦n atenci¨®n sanitaria y farmac¨¦utica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.