Halffter destaca en un curso que Bach nunca ser¨¢ objeto de consumo
Crist¨®bal Halffter, compositor y miembro de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, afirm¨® ayer que Juan Sebati¨¢n Bach, era "un adelantado a su tiempo", que eludi¨® "la vulgaridad que le rodeaba" y se empecin¨® en "dibujar utop¨ªas" con su m¨²sica. Halffter, que dirige el curso La influencia de Juan Sebasti¨¢n Bach en los compositores del siglo XX, que organiza la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, ha querido adelantarse un a?o a la celebraci¨®n del 250? aniversario de la muerte del compositor barroco."Bach nunca podr¨¢ ser un objeto de consumo, una efigie con la que vender camisetas", dice Halffter, que busca demostrar "la permanencia de su creaci¨®n en la forma de pensar del hombre contempor¨¢neo". Esta m¨¢xima tambi¨¦n centr¨® la ponencia del compositor Ant¨®n Garc¨ªa Abril para quien la figura de Bach es de una "inmensidad abrumadora". El compositor quiso glosar su intervenci¨®n con el an¨¢lisis pormenorizado de la obra Pasi¨®n seg¨²n san Mateo apostillando que "los llamados autores modernos, al renegar de pilares como Bach, hacen una m¨²sica mermada de posibilidades".
Espacio y tiempo
Para Halftter, las obras de Bach han logrado traspasar "el tiempo y el espacio". "Su capacidad imaginativa fue inigualable", a?adi¨® el compositor leon¨¦s. "Escrib¨ªa para unos instrumentos incapaces de reproducir aquellas notas, para unos int¨¦rpretes con un grado de formaci¨®n a¨²n mayor que el actual, para un p¨²blico que ten¨ªa una capacidad de recepci¨®n escasa... ?Bach compon¨ªa para otro mundo o ¨¦se era el mundo que quer¨ªa construir?", se pregunt¨® el autor de Odradek. Por eso, Halffter opina que Bach "est¨¢ hoy m¨¢s presente que nunca" y disiente un tanto de aquellos artistas y music¨®logos que apuestan por una forma de interpretaci¨®n de Bach purista. "Yo no creo en dogmatismos. Es casi imposible saber c¨®mo se tocaba en 1730, aunque seguro que peor. Por eso, no me equivocar¨ªa al decir que, si Bach viviera en nuestros d¨ªas y tuviera que elegir entre un cuarteto de cuerda y la Filarm¨®nica de Berl¨ªn dirigida por Karajan, optar¨ªa por la segunda sin lugar a dudas", explic¨® el compositor.Halffter tambi¨¦n aprovech¨® la ocasi¨®n para denunciar a algunos autores dodecaf¨®nicos que, por otro lado, "huyen de la tradici¨®n" y que, a su juicio, est¨¢n "deshumanizando el arte". "Bach no es una religi¨®n, pero s¨ª una forma de instalarse en nuestro tiempo y de ser seres humanos", sentenci¨®. Ant¨®n Garc¨ªa Abril cogi¨® el testigo de esta afirmaci¨®n y coment¨® que "la gran aportaci¨®n" del compositor dieciochesco a la m¨²sica, el contrapunto, es "en nuestros d¨ªas utilizado por autores tan pretendidamente modernos que ni siquiera saben que hacen contrapunto, que renegar¨ªan de su m¨²sica si les dijeran que eso que hacen data de tres siglos atr¨¢s... Y lo cierto es que sin su deuda bachtiana no har¨ªan m¨¢s que un boceto lineal sin val¨ªa alguna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.