Las autoridades consideran un ¨¦xito las medidas contra el contrabando
VIENE DE LA P?GINA 1 El tabaco es uno de los productos estrella, con el licor, el az¨²car y el combustible, en los que Andorra basa su competitividad. Ahora, las perspectivas son sombr¨ªas. En opini¨®n del empresario Higini Cierco, "Andorra siempre ha tenido momentos en que determinados art¨ªculos han desaparecido en beneficio de otros. Tal vez nos encontremos en un momento en que el tabaco est¨¦ en una encrucijada y s¨®lo le queden unos a?os de vida. A partir de determinado momento, corremos el peligro de que ya no sea un atractivo para Andorra". El ¨²ltimo en sufrir los efectos de esta crisis podr¨ªa ser el mismo Estado, en opini¨®n de los m¨¢s agoreros. Los ingresos sobre los que se sostiene provienen en su mayor parte del impuesto sobre las importaciones, y el tabaco, pese a la ca¨ªda de las ventas, sigue siendo el tercer sector m¨¢s importante.El nivel de ingresos del Gobierno andorrano no ha bajado de momento porque han subido las tasas sobre la importaci¨®n de tabaco y, de hecho, en los ¨²ltimos seis meses los ingresos por este concepto han aumentado el 18%. Con este puzzle en las manos, hace tan s¨®lo una semana, los gobiernos espa?ol y andorrano anunciaron oficialmente el fin de la crisis de relaciones entre los dos pa¨ªses a causa del impacto del contrabando de tabaco en las arcas p¨²blicas de Espa?a y de la Uni¨®n Europea. El ministro de Asuntos Exteriores andorrano, Albert Pintat, recibi¨® a su hom¨®logo espa?ol, Abel Matutes, con una declaraci¨®n contundente: "Hemos analizado la evoluci¨®n de nuestras relaciones y hemos marcado el ritmo de trabajo en la modernizaci¨®n y adecuaci¨®n de Andorra en sus relaciones internacionales con garantias de resultados positivos (...)". La realidad no se le escapa a nadie en el Principado, puesto que Matutes ya apunt¨® la necesidad de no utilizar m¨¢s los privilegios aduaneros para sostener la econom¨ªa del pa¨ªs. El ministro espa?ol reclam¨® colaboraci¨®n a las autoridades andorranas para evitar la fuga de dinero negro procedente de negocios il¨ªcitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Andorra
- Industrias Montanya
- Contrabando
- Pol¨ªtica exterior
- Delitos fiscales
- Cuenta resultados
- Europa occidental
- Delitos econ¨®micos
- Hacienda p¨²blica
- Europa
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Espa?a
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia