11 jordanas, asesinadas en la llamada "defensa del honor"
Once mujeres han sido asesinadas en Jordania este a?o en actos relacionados con la defensa del honor, seg¨²n la organizaci¨®n internacional Human Rights Watch, en un comunicado. En este informe, la organizaci¨®n pide al Gobierno jordano que "ponga l¨ªmite a la impunidad" de la que se benefician los autores de estos cr¨ªmenes y que asegure "mayor protecci¨®n a las mujeres".El director ejecutivo de la organizaci¨®n, cuya sede radica en Nueva York, Regan Ralp, declar¨® su inquietud "por el asesinato, desde comienzos de a?o, en Jordania, de 11 mujeres por personas pr¨®ximas a ellas, bajo el pretexto de defender el honor de la familia, al juzgar la conducta de las v¨ªctimas como inapropiada". Si la ley jordana "excusa e incluso justifica" estos asesinatos, "deval¨²a el valor de la vida de las mujeres", a?ade el comunicado.
Seg¨²n el texto, entre 25 y 30 mujeres son asesinadas cada a?o en cr¨ªmenes relacionados con el honor, lo que supone un tercio del total de homicidios que se registran anualmente en Jordania. La organizaci¨®n considera que "la incapacidad del Gobierno de oponerse de forma eficaz a estos cr¨ªmenes es una violaci¨®n grave de los derechos del hombre, fijados por el derecho internacional".
El ministro jordano de Justicia, Hamzeh Haddad, anunci¨® el pasado mes de julio, que la Comisi¨®n Legislativa del ministerio hab¨ªa recomendado la anulaci¨®n del art¨ªculo 340 del C¨®digo Penal, que exime a los asesinos que act¨²en en "defensa de su honor" de las condenas previstas para los cr¨ªmenes de sangre, y que pueden llegar incluso hasta la pena capital. Estos cr¨ªmenes son condenados, generalmente, con penas menores de prisi¨®n.
La decisi¨®n de la Comisi¨®n deber¨¢ ser aprobada por el Consejo de Ministros, el Parlamento y el rey para poder ser efectiva.
Malos tratos a espa?olas
Por otra parte, de las 24 mujeres muertas este a?o por malos tratos dom¨¦sticos, 19 fueron v¨ªctimas de sus maridos o compa?eros. Las cifras, seg¨²n la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia G¨®mez, muestran una "tendencia al alza", ya que en 1998 murieron 38 mujeres.
Madrid es la comunidad con mayor ¨ªndice de violencia dom¨¦stica denunciada en lo que va de a?o (673 denuncias). Le sigue Andaluc¨ªa (642), Catalu?a (586) y Valencia (472).
Los dos ¨²ltimos asesinatos de mujeres en Espa?a se han producido este mismo mes de agosto. En Torrevieja (Alicante), un hombre mat¨® a golpes a su compa?era y luego se suicid¨® ahorc¨¢ndose con una cuerda. En Pidrabuena (Ciudad Real) una mujer de 35 a?os falleci¨® al ser apu?alada por su ex marido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.