El gobierno granadino acusa al PP de aumentar la deuda en 5.000 millones
El anterior equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada, del Partido Popular, dej¨® una deuda de 5.000 millones de pesetas m¨¢s de la que hab¨ªa declarado, seg¨²n ha revelado el nuevo gobierno tripartito, formado por el PSOE, IU y Partido Andalucista. La cifra actual, que se har¨¢ p¨²blica oficialmente el pr¨®ximo mes de septiembre, asciende, seg¨²n la Corporaci¨®n, a 21.425 millones de pesetas en deuda a corto y largo plazo, 14 veces m¨¢s de lo que anunciaron los responsables del PP.
El diario Ideal informaba ayer de que los nuevos responsables de la Corporaci¨®n municipal se han encontrado con un nivel de endeudamiento mucho mayor que el certificado el pasado mes de mayo por quien hab¨ªa sido el concejal de Econom¨ªa y Hacienda del PP, Pedro Revilla. El edil hab¨ªa manifestado que la deuda municipal con entidades de cr¨¦dito s¨®lo se hab¨ªa incrementado en 356 millones con respecto a 1995, en que los populares entraron a gobernar. La cantidad que maneja el gobierno tripartito y que har¨¢ p¨²blica de manera oficial el pr¨®ximo mes es que, en 1995, cuando el PSOE cedi¨® la alcald¨ªa al PP, la deuda a largo plazo era de 14.500 millones de pesetas, m¨¢s otros 2.500 millones de deuda a corto plazo. Ahora esa deuda se ha incrementado en 3.375 millones m¨¢s a largo plazo m¨¢s 1.550 millones a corto plazo, lo que la hace rozar los casi 5.000 millones m¨¢s. Cuentas Adem¨¢s de esa cantidad, ahora se estudian las cuentas sobre d¨¦bitos a proveedores, apartado del que el PP siempre alarde¨® que hab¨ªa sido totalmente saneado por su equipo de gobierno. Seg¨²n un portavoz del tripartito, se ha comprobado que "no todo estaba pagado". Las cifras entre ambas corporaciones difieren notablemente. Pedro Revilla se?al¨® en su d¨ªa que el crecimiento de la deuda municipal con respecto a las entidades de cr¨¦dito era ¨²nicamente de 356 millones de pesetas m¨¢s que en 1995. Eso supone 14 veces menos de lo que afirma el equipo tripartito. Revilla afirm¨® asimismo que los 4.000 millones de pesetas que gener¨® la venta de la empresa municipal de aguas, Emasagra, a una sociedad privada, fueron destinados a enjugar el d¨¦bito a los proveedores, algo que los nuevos responsables del Ayuntamiento desmienten. Pese a todo ello, PSOE, Izquierda Unida y Partido Andalucista han descartado solicitar en principio una auditoria externa para ver el estado real de las cuentas de la corporaci¨®n, ya que supondr¨ªa un gasto m¨¢s a las arcas del municipio. Son los servicios t¨¦cnicos los encargados de analizar y dar cuenta detallada del alcance de la deuda, con la que en un principio no se contaba, ya que el equipo popular de gobierno siempre insisti¨® en haber saneado la situaci¨®n econ¨®mica. El mismo d¨ªa en que la nueva corporaci¨®n se hac¨ªa cargo de la alcald¨ªa, los concejales socialistas dejaron entrever sus dudas sobre el supuesto saneamiento popular. "No queda dinero ni para coca-colas", dijo entonces el nuevo responsable del ¨¢rea de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Aparicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.