El BCE vaticina una reactivaci¨®n econ¨®mica en la zona euro este a?o
El Banco Central Europeo (BCE) despej¨® ayer todas sus dudas sobre la perspectiva de crecimiento econ¨®mico de la zona euro para los ¨²ltimos seis meses de 1999 y confirm¨® que ¨¦ste se acelerar¨¢ entre agosto y diciembre. Por otra parte, el BCE reconoce que el aumento del precio del petr¨®leo ejercer¨¢ una fuerte presi¨®n sobre la inflaci¨®n en los pr¨®ximos meses, pero conf¨ªa en que la competitividad de otros sectores neutralizar¨¢ esta presi¨®n. El banco espera que el desempleo se mantenga en el 10,3%.
"Los datos y resultados de que se dispone desde finales de junio concuerdan con las expectativas de que, durante el primer semestre de 1999, el ritmo de la actividad econ¨®mica de la zona euro iba, primero, a frenar su descenso para, posteriormente, estabilizarse y luego acelerarse durante el segundo semestre del a?o. (...) Las se?ales procedentes de los mercados financieros confirmaron la mejora de las perspectivas en este sentido".De esta forma, el BCE despeja en su bolet¨ªn mensual de agosto, publicado ayer, las dudas que manifest¨® en su informe de julio sobre si realmente los once pa¨ªses del euro iniciar¨ªan el camino de la recuperaci¨®n econ¨®mica entre este mes y diciembre pr¨®ximo o tendr¨ªan que esperar hasta el 2000. "Las perspectivas sobre la actividad econ¨®mica en la zona euro son m¨¢s favorables ahora que hace un mes", dice el BCE.
La confirmaci¨®n de las expectativas del BCE se produce un d¨ªa despu¨¦s de que el jefe de estudios de la entidad, el alem¨¢n Otmar Issing, declarara que espera una fuerte recuperaci¨®n de la econom¨ªa europea para el pr¨®ximo a?o.
El BCE espera que no haya fuertes presiones inflacionistas en las econom¨ªas de los Once en los pr¨®ximos meses. El banco reconoci¨® que la fuerte alza del precio del petr¨®leo en el ¨²ltimo mes ejercer¨¢ una gran presi¨®n sobre los precios en los pr¨®ximos meses. No obstante, el BCE conf¨ªa en que la evoluci¨®n de otros factores, como los precios de las materias primas no energ¨¦ticas (todas excepto el petr¨®leo, el carb¨®n y el uranio, aunque las dos ¨²ltimas inciden muy poco en la inflaci¨®n), que en julio todav¨ªa estaban un 2,3% por debajo del mismo mes del a?o anterior, neutralizar¨¢n la presi¨®n del precio del crudo manteniendo bajo control la inflaci¨®n.
Vigilancia sobre cr¨¦ditos
Adem¨¢s, el banco advierte de que vigilar¨¢ muy de cerca el elevado ritmo de crecimiento del cr¨¦dito al sector privado. Aunque la autoridad monetaria aclara que la evoluci¨®n al alza de estos cr¨¦ditos no es necesariamente inflacionista, es necesario seguir atentamente su comportamiento en los pr¨®ximos meses para que no se transforme en un problema para la inflaci¨®n, dado que no hay restricciones de liquidez en la zona euro.En los mercados de divisas, la moneda ¨²nica europea registr¨® un fortalecimiento en julio y principios de agosto, sobre todo frente al d¨®lar, aunque tambi¨¦n con la libra esterlina y otras monedas europeas. En julio, el euro se apreci¨® el 4,2% frente a la divisa estadounidense hasta los 1,07 d¨®lares, pero esta mejora ha quedado reducida en los ¨²ltimos d¨ªas y la moneda ¨²nica se cambiaba hoy a 1,0559 d¨®lares, es decir, en torno a un 10% menos que cuando naci¨®, el pasado 1 de enero.
Respecto al empleo, el BCE se?ala que la evoluci¨®n m¨¢s reciente del mercado laboral comienza a mostrar los efectos de la desaceleraci¨®n econ¨®mica de finales de 1998. Por ello, el banco afirma "que no ser¨ªa de esperar que el desempleo siguiera descendiendo". En mayo, el ¨ªndice homologado de desempleo en la eurozona era del 10,3%, al igual que en los dos meses anteriores, y para junio se esperaban unas cifras parecidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.