40.000 turcos siguen enterrados bajo los escombros
El se¨ªsmo destruy¨® barrios enteros de varias ciudades
Conforme avanza el tiempo, el violento terremoto que devast¨® el martes el noroeste de Anatolia amenaza con convertirse en la peor cat¨¢strofe en la reciente historia de Turqu¨ªa. Aunque la devastaci¨®n es patente en Izmit, la principal ciudad de la regi¨®n con cerca de un mill¨®n de habitantes, otras ciudades de la zona como Sakarya, Golcuk y Yalova han sufrido la destrucci¨®n de barrios enteros. El Gobierno de Ankara elev¨® ayer a 7.000 muertos y cerca de 33.000 heridos el tr¨¢gico saldo provisional del siniestro. Pero decenas de miles de personas, hasta 40.000 seg¨²n la prensa turca, siguen a¨²n desaparecidas bajo los escombros con escasas esperanzas de poder ser rescatadas con vida.
La r¨¢pida llegada de los equipos de salvamento internacional, entre los que figuran un centenar de socorristas espa?oles, apenas ha servido para recuperar a un pu?ado de supervivientes.
Pasa a la p¨¢gina 2
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 3 y 4
60 horas sin sonre¨ªr
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.