El Pacto Local destinar¨¢ 10.000 millones para pol¨ªticas sociales
La Junta de Andaluc¨ªa transferir¨¢ las pol¨ªticas sociales a los ayuntamientos en el a?o 2000, tras el acuerdo que tiene previsto cerrar en la comisi¨®n sectorial constituida en el seno del Pacto Local para concretar esta materia y aprobar el decreto regulador del traspaso a finales de a?o. As¨ª lo anunci¨® ayer el consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, que se?al¨® que la cifra estipulada para esta transferencia ser¨¢ de 10.000 millones de pesetas. Estos deber¨¢n ser aportados a partes iguales entre las tres administraciones. Por ello, solicit¨® un "ajuste" del Plan Concertado de Servicios Sociales Comunitarios que establezca la igualdad de la colaboraci¨®n econ¨®mica entre administraciones. P¨¦rez Salda?a se?al¨® que hasta ahora el Estado aporta el 15%, la comunidad aut¨®noma un 25% y el resto lo ponen los ayuntamientos. La idea que maneja el titular de Asuntos Sociales andaluz es igualar las contribuciones de las distintas partes en este apartado. P¨¦rez Salda?a explic¨® que la comisi¨®n t¨¦cnica que est¨¢ estudiando actualmente el proyecto de decreto, que fue presentado ante la comisi¨®n de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios (FAMP), tiene hasta finales de septiembre para elaborar su propuesta. El consejero espera que en el mes de octubre se pueda negociar el documento definitivo, del que resalt¨® su "gran importancia por ser el primer acuerdo del Pacto Local que se realiza", a?adi¨®. Firme, en octubre El decreto tendr¨¢ entonces que pasar "l¨®gicamente", seg¨²n afirm¨® ayer P¨¦rez Salda?a, la tramitaci¨®n correspondiente. Esto supone un plazo de tres meses, con lo que el acuerdo se formalizar¨¢ en el mes de octubre, para que al finalizar el a?o se pueda llegar a la transferencia "real" de una primera fase de pol¨ªticas sociales hacia las corporaciones locales. "El decreto por el que se transfieren los servicios sociales comunitarios tiene que ser un objetivo claro y cerrado para el a?o 2000, con sus recursos econ¨®micos incluidos, al igual que el mapa de servicios sociales que concrete lo que ser¨¢ el cuarto pilar del Estado de bienestar". El Gobierno andaluz pretende planificar estos servicios para evitar una falta de homogeneizaci¨®n del sistema y favorecer una gesti¨®n "igualitaria" en toda la comunidad. A la par de este control y de modo complementario, la gesti¨®n de los mismos corresponder¨¢ a los distintos ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.