300 inmigrantes arrasan su albergue en Melilla tras enfrentarse a los guardas
M¨¢s de 300 inmigrantes, en su mayor¨ªa argelinos, provocaron en la madrugada de ayer disturbios en la llamada Granja Agr¨ªcola de Melilla, un recinto en el que son alojados en espera de su traslado a la Pen¨ªnsula o la expulsi¨®n a sus pa¨ªses de origen. Los incidentes, en los que los inmigrantes incendiaron en primer lugar la caseta del vigilante y algunos enseres, se reprodujeron esta misma madrugada, cuando algunos de los residentes en la granja volvieron a prender fuego en la zona de los domitorios. Las fuerzas de seguridad optaron finalmente por desalojar a los 400 acogidos en el centro, que ha quedado destrozado.
Los inmigrantes tuvieron que recoger los colchones, mantas y sus enseres para evitar que ardieran por el incendio que hab¨ªan provocado minutos antes algunos de los acogidos en este centro, en protesta por las repatriaciones y porque no son trasladados a la Pen¨ªnsula. La nave de los dormitorios, un antiguo invernadero, qued¨® totalmente calcinada, aunque no hubo que lamentar da?os personales porque los bomberos pudieron extinguir el incendio.Seg¨²n el Imserso, organismo del que depende el centro, los incidentes comenzaron el mi¨¦rcoles a la hora del reparto de la cena, como consecuencia del alboroto de un argelino. Los inmigrantes, en cambio, atribuyen el origen de la trifulca a la agresi¨®n de un guardia de seguridad privada a uno de ellos "sin motivo aparente" durante el reparto de comida a mediod¨ªa.
A medianoche unos 300 de los internos se amotinaron y empezaron a lanzar piedras contra los vigilantes de la compa?¨ªa Prosesa, encargada de la seguridad del recinto, ubicado en una antigua granja. Luego se dirigieron a la caseta met¨¢lica del guarda jurado que custodia la entrada al centro y comenzaron a derribarla. Mientras el empleado de seguridad sal¨ªa corriendo, los inmigrantes destrozaron el habit¨¢culo y le prendieron fuego. Luego quemaron tambi¨¦n un ¨¢rbol junto al que apilaron mesas y otros objetos, seg¨²n informa la agencia Efe.
En vista del cariz que tomaba la situaci¨®n, unas 50 personas de las que habitan en este centro (algunas de ellas con ni?os) huyeron de la granja.
Los amotinados, que acusan a los guardas de malos tratos, arremetieron contra los enseres, muebles, luces, farolas y conducciones el¨¦ctricas de la granja, dejando el lugar en absoluta oscuridad.
Los primeros que entraron en el lugar tras los incidentes fueron los bomberos, llamados para sofocar los dos fuegos que hab¨ªan provocado los inmigrantes y que, avivados por el viento, amenazaban con propagar las llamas y alcanzar otras zonas del recinto. Luego llegaron polic¨ªas locales y nacionales, que tardaron m¨¢s de cuatro horas en controlar la situaci¨®n, pese a que se traslad¨® al lugar un centenar de efectivos con material antidisturbios.
"?ste ha sido el disturbio mayor que hemos visto nosotros en los ¨²ltimos a?os. Hemos pasado un susto incre¨ªble porque ve¨ªamos c¨®mo el incendio cada vez era mayor y c¨®mo los polic¨ªas se encontraban incapaces para entrar debido a la oscuridad y a la avalancha de piedras, palos, etc¨¦tera, que recib¨ªan de los argelinos que estaban dentro", explicaba un vecino.
Los agentes respondieron con pelotas de goma a los botellazos con que les recibieron los inmigrantes. Ayer permanecieron efectivos de ambos cuerpos en el centro. Seg¨²n Europa Press, dos inmigrantes fueron detenidos por estos incidentes.
En Melilla existen dos centros de acogida, el antiguo de la Granja Agr¨ªcola y el nuevo Centro de Acogida Temporal, inaugurado recientemente, pero que se encuentra ya lleno, habitado por unos 100 argelinos, 40 centroafricanos y 43 personas de otras nacionalidades. Los inmigrantes de la Granja Agr¨ªcola, que no re¨²ne las condiciones necesarias de habitabilidad y en el que algunos de los inmigrantes tienen que dormir a la intemperie, solicitaron ayer su traslado al nuevo centro y pidieron ser recibidos por el delegado del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.