Un pueblo malague?o de 3.500 vecinos vierte sus aguas fecales al pantano que abastece a una comarca y a la capital
Las aguas fecales de Periana, un pueblo de la zona oriental de la provincia de M¨¢laga de 3.500 habitantes, acaban en el pantano de La Vi?uela del que se abastece la capital y la comarca de la Axarqu¨ªa y, en ¨¦pocas de sequ¨ªa, absorbidas por los terrenos que preceden al embalse. Izquierda Unida, la formaci¨®n que ayer alert¨® sobre esta situaci¨®n, advirti¨® de que no s¨®lo se trata de un problema medioambiental, sino sanitario. Tanto la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Sur (CHS) como el Ayuntamiento de la localidad minimizaron los efectos del vertido. La CHS matiz¨® que se produce una autodepuraci¨®n porque parte de las aguas se infiltran en el suelo antes de llegar a la presa y que cuando las lluvias son abundantes, los residuos fecales se diluyen entre el volumen embalsado. La confederaci¨®n asegura que, en todo caso, los vertidos no son directos, se cumplen los par¨¢metros establecidos por la Uni¨®n Europea (UE) y que la depuradora es una obra que debe acometer la Junta. El proyecto ya est¨¢ listo y se espera que comience antes de fin de a?o. Tambi¨¦n el Ayuntamiento aduce que "al embalse no llega casi nada", especialmente durante los per¨ªodos secos porque las aguas fecales, tras la sedimentaci¨®n de los residuos s¨®lidos en balsas ubicadas en el arroyo Cantarranas, suelen ser utilizadas para riego. Al igual que otros 28 municipios de la Axarqu¨ªa, el pueblo nunca ha tenido una depuradora e incluso paga un canon a la CHS por los vertidos. En la comarca s¨®lo dos ayuntamientos disponen de instalaciones para depurar sus aguas: Torrox y Frigiliana. Aunque Izquierda Unida resalt¨® las carencias de la Axarqu¨ªa, advirti¨® que la tardanza de la Administraci¨®n central en completar el mapa de depuradoras, puede colocar a la provincia a finales del 2002 en la "lista negra" de las zonas tur¨ªsticas. Seg¨²n la UE, antes de ese plazo todos los municipios mayores de 15.000 habitantes deber¨¢n depurar sus aguas residuales. Las depuradoras de V¨¦lez M¨¢laga y Benalm¨¢dena est¨¢n ya licitadas, pero a¨²n no han comenzado las obras. Las de Nerja y Rinc¨®n de la Victoria ni siquiera est¨¢n aprobadas. IU reclam¨® que los pr¨®ximos Presupuestos Generales del Estado incluyan una partida para completar a tiempo la infraestructura exigida por la UE. Seg¨²n la formaci¨®n, se necesitan unos 20.000 millones para acometer los proyectos pendientes. "Estamos ante una situaci¨®n de emergencia para la industria tur¨ªstica y en el Gobierno no se enciende ninguna luz de alarma", se quej¨® el diputado Jos¨¦ Luis Centella. IU presentar¨¢ mociones en los ayuntamientos, la Diputaci¨®n y ante el Parlamento para urgir al Gobierno central a acelerar las depuradoras pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.