Joaqu¨ªn Sabina destila humor y cinismo en su disco m¨¢s ¨ªntimo
'19 d¨ªas y 500 noches' es un compendio de estilos musicales y una muestra de literatura
Joaqu¨ªn Sabina dice que, al componer, nunca quiere hablar de s¨ª mismo y siempre termina volcando el coraz¨®n, "esa v¨ªscera repugnante", apostilla. 19 d¨ªas y 500 noches parece ser el tiempo que tarda en olvidar a una mujer, y de decepciones, abandonos e historias de amor est¨¢ lleno este nuevo trabajo del cantante madrile?o. "No estoy desenga?ado del amor, es el amor el que se ha desenga?ado de m¨ª", afirma.
Joaqu¨ªn Sabina pens¨® en titular este trabajo con otra canci¨®n, A mis cuarenta y diez, pero le pareci¨® que le dar¨ªa "demasiada solemnidad" al disco. "Pens¨¦ que cumplir 50 era un buen pretexto para escribir una canci¨®n algo c¨ªnica, pero al final me salieron cosas bastante ¨ªntimas", dice ahora, aunque tampoco se encuentra en la crisis de la madurez. "Vivo al d¨ªa, y en cualquier momento puede venir la crisis, pero no por la edad. Carezco de nostalgia, aunque no de memoria". 19 d¨ªas y 500 noches es un disco que concentra vida y palabras en primera persona. Las letras pertenecen a lo mejor de este compositor, que est¨¢ a punto de reunirlas todas en un libro, adem¨¢s de otros dos vol¨²menes, uno titulado 40 y 10 sonetos y otras hierbas, y un tercer proyecto editorial que reunir¨¢ sus cartas en verso a personajes como el subcomandante Marcos, Fito P¨¢ez o Silvio Rodr¨ªguez.
La m¨²sica parece brotar de fuentes distintas, y se oyen rumbas, milongas y un largo rap que da voz a una maruja. "Era una burla, una sucesi¨®n de t¨®picos, pero al final habl¨® ella, que tiene opiniones muy distintas a las m¨ªas", advierte.
"Si hay algo bueno en este fin de milenio, es poder echar mano de muchos g¨¦neros distintos. En ¨¦ste est¨¢n presentes M¨¦xico, Argentina, Cuba y Espa?a", afirma. Colaboran en el disco Pablo Milan¨¦s, con quien compuso "por tel¨¦fono" Una canci¨®n para la Magdalena, y Chavela Vargas en una excepcional y sabrosa introducci¨®n a Noches de boda.
"Durante a?os reclam¨¦ que existiera mayor contacto con la m¨²sica de Am¨¦rica Latina, y ahora, por fin, se est¨¢ logrando. Claro, que viene lo bueno y lo malo, pero aun as¨ª es una gran noticia. El bolero, por ejemplo, tiene una riqueza arm¨®nica mucho mayor que el blues y no ha sido tan apreciado. Me parece rid¨ªcula la gente de aqu¨ª que canta en ingl¨¦s. Mi patria es mi idioma, y se ha demostrado ya que se pueden escribir grandes canciones en castellano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.