Te¨®fila Mart¨ªnez acusa a PSOE y PA de "dirigismo" y replica que el Partido Popular har¨¢ oposici¨®n
La candidata del PP a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, Te¨®fila Mart¨ªnez, dej¨® ayer claro que su partido ni va a renunciar a hacer oposici¨®n durante los meses que restan de legislatura ni va aceptar la din¨¢mica del PSOE y el PA de acelerar los tr¨¢mites parlamentarios para sacar adelante iniciativas como la ley del Turismo o la ley de Cajas. Por el contrario, los populares utilizar¨¢n "los instrumentos" que brinda "la Constituci¨®n, el Estatuto y la democracia" para impulsar sus iniciativas, seg¨²n explic¨® ayer Mart¨ªnez. La candidata a?adi¨®: "No es un ejercicio de distracci¨®n: es puro deber de oposici¨®n. Todo lo dem¨¢s es llamativo, esperp¨¦ntico". La petici¨®n de socialistas y andalucistas para que el PP "no entorpezca" la aprobaci¨®n de las nuevas leyes ha sido interpretada por la alcaldesa de C¨¢diz como un ejemplo de "dirigismo". "Lo que no pretender¨¢ el Gobierno es que la actividad parlamentaria en los pr¨®ximos meses s¨®lo se trate de debatir lo que a ellos les interesa, que son las leyes que proponen. A lo mejor no quieren que hagamos iniciativas de control, ni solicitudes de comparecencias", dijo Te¨®fila Mart¨ªnez. La dirigente popular record¨® que las iniciativas parlamentarias tienen un proceso establecido. "No tenemos porqu¨¦ interrumpir la actividad parlamentaria", afirm¨®. Para la candidata popular, la apuesta de los dos partidos que gobiernan la Junta de imponer un ritmo r¨¢pido a los tr¨¢mites parlamentarios evidencia que "est¨¢n nerviosos y hay algo que no les funciona". "Quieren dar el aspecto de que son los m¨¢s respetuosos, los m¨¢s dem¨®cratas, pero quieren que se hagan las cosas al ritmo que ellos digan, que se acepten sus propuestas y que lo que digan los dem¨¢s no tenga importancia en el debate social". Te¨®fila Mart¨ªnez piensa que prestarse a ese juego ser¨ªa "un parip¨¦ de democracia". La candidata tambi¨¦n dud¨® de la intenci¨®n del PSOE y PA de buscar el consenso en iniciativas como la ley de Cajas. "Piden el consenso en determinadas leyes cuando ellos ya tienen acordado el contenido de las mismas para sacarlas adelante. "El PA", a?adi¨®, "est¨¢ encantado de que se retrase la convocatoria de elecciones para que as¨ª d¨¦ tiempo a debatir esas leyes tan importantes para ellos". La presidenta del PP andaluz invit¨® a los ciudadanos a reflexionar sobre la oferta electoral que existe en la comunidad, un panorama que, a su juicio, se ha aclarado tras los pactos municipales: "Hay dos opciones por las que apostar: el PP de Andaluc¨ªa y el PSOE con sus sat¨¦lites del PA y de IU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Elecciones Andaluzas 2000
- Declaraciones prensa
- PA
- Elecciones andaluzas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Jurisprudencia
- PSOE
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Elecciones auton¨®micas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Actividad legislativa
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Turismo