El 88% de los altos cargos universitarios considera inadecuada la selecci¨®n del profesorado
Los responsables universitarios espa?oles consideran inadecuados los actuales sistemas de selecci¨®n del profesorado y de gobierno de las universidades. Seg¨²n una encuesta elaborada por el Consejo de Universidades, el 73% cree "muy necesaria" la reforma de los ¨®rganos de gobierno y otro 22% adicional la califica de "bastante necesaria". En total, un 95% de ellos pide el cambio. Otro 88%, adem¨¢s, cree que el sistema de selecci¨®n del profesorado no es el adecuado. Los datos de la encuesta, a la que han respondido 157 miembros de la comunidad universitaria -67 rectores, 46 presidentes de consejos sociales, 17 consejeros auton¨®micos y 14 miembros del Consejo de Universidades, entre otros-, fueron presentados ayer en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo por el secretario de Estado de Educaci¨®n y Universidades, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz.
La mitad de los encuestados concede un aprobado raso a la gesti¨®n de la universidad espa?ola, la segunda en n¨²mero de alumnos de la UE tras Finlandia, con m¨¢s de un mill¨®n y medio de estudiantes. Dos tercios del total punt¨²a 5 o m¨¢s (sobre 10), mientras s¨®lo un 18% califica por debajo de tres.
"La disminuci¨®n del poder de los ¨®rganos colegiados y el reforzamiento del nivel ejecutivo de los cargos unipersonales, como rectores, gerentes o decanos son tendencias claras", asegur¨® Fern¨¢ndez. Pero existe una clara relaci¨®n entre el cargo de la persona y su apoyo a que se incrementen las funciones de unos u otros ¨®rganos. "Los rectores consideran que deber¨ªan incrementar sus funciones y son mucho m¨¢s esc¨¦pticos respecto al incremento de las funciones del Consejo Social".
"Los presidentes de los Consejos Sociales piensan justo lo contrario", dice el informe que acompa?a a la encuesta. Las opiniones son m¨¢s un¨¢nimes sobre la necesidad de aumentar la presencia en los ¨®rganos de Gobierno de profesores e investigadores, mientras que mayoritariamente se critica el peso que tienen estudiantes y sindicatos.
La elecci¨®n de los rectores se presenta conflictiva, y a la pregunta "?qui¨¦n deber¨ªa nombrar al rector?", la respuesta m¨¢s frecuente -los que piensan que debe ser por elecci¨®n directa- s¨®lo se repite en un 28% de los casos. Otro 27% propone que le nombre el claustro y un 19% el Consejo de Universidades. S¨ª hay acuerdo (61%) en que, una vez designado, debe ser el responsable principal de la planificaci¨®n de su universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.