Polic¨ªa de todos
Sin una polic¨ªa de todos, en la que las dos comunidades participen y tengan confianza, la paz no podr¨¢ asentarse en Irlanda del Norte. El ¨²ltimo gobernador brit¨¢nico de Hong Kong y pr¨®ximo comisario europeo, Chris Patten, no se ha andado por las ramas y propone para ello una radical transformaci¨®n del Royal Ulster Constabulary (RUC). Su actual composici¨®n habla por s¨ª sola: un 92% son protestantes. El IRA dif¨ªcilmente entregar¨¢ sus armas con un RUC que sea basti¨®n de los protestantes. Patten propone, adem¨¢s de la l¨®gica salida del Ej¨¦rcito brit¨¢nico, reducir la polic¨ªa local de 13.000 a 7.500 efectivos, y sobre todo -pese a que la poblaci¨®n protestante represente un 60% de la provincia- avanzar hacia una composici¨®n paritaria no s¨®lo para lograr un cuerpo m¨¢s representativo, sino tambi¨¦n m¨¢s eficaz, pues en su seno habr¨ªa tambi¨¦n nacionalistas y republicanos. En el terreno simb¨®lico cambiar¨ªa su nombre por el m¨¢s neutro de Servicio de Polic¨ªa de Irlanda del Norte, y dejar¨ªa de usar la bandera brit¨¢nica en sus edificios. El nuevo cuerpo depender¨ªa del Ejecutivo norirland¨¦s y ser¨ªa tutelado por un ¨®rgano en el que tambi¨¦n estar¨ªan representados todos los partidos. De esta reforma se encargar¨ªa a lo largo de diez a?os una personalidad extranjera.
Patten no llega a responder a la petici¨®n del Sinn Fein, el ala pol¨ªtica del IRA, de desmantelar el RUC, pero, si estas reformas se aprueban y se llevan a cabo, el RUC quedar¨¢ irreconocible. Por ello mismo, la propia polic¨ªa -302 de cuyos integrantes han muerto v¨ªctimas de la violencia desde que se iniciaron los disturbios, hace tres d¨¦cadas- ha acogido las propuestas con cara agria, y los l¨ªderes protestantes las han criticado con mayor o menor dureza.
Las detalladas propuestas de Patten son razonables y necesarias. Pero el calendario no preve¨ªa que el informe encargado 15 meses atr¨¢s fuera a llegar en un momento de estancamiento del proceso de paz. George Mitchell, el ex senador estadounidense mu?idor de los acuerdos de 1998, no ha logrado desatascar la situaci¨®n en sus primeros intentos de negociar una revisi¨®n de aquellos textos. Las posiciones siguen estancadas desde hace meses: los protestantes se niegan a que el Sinn Fein participe en el Ejecutivo mientras el IRA no entregue las armas, y ¨¦ste se niega a hacerlo, pues contempla el desarme como final de trayecto y no como condici¨®n previa. La puesta en marcha de las propuestas de Patten deber¨ªa servir para quitar argumentos al IRA.
Aunque el proceso no avanza, tres de cada cuatro norirlandeses siguen apoyando el pacto que se firm¨® el Viernes Santo de 1998, frente a lo que suced¨ªa en 1974, cuando los protestantes echaron a pique los similares acuerdos de Sunningdale. ?sta es la base del optimismo y la perseverancia de Blair.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.