El actor Manuel de Blas protagoniza en Barakaldo un montaje lleno de color del "Galileo" de Bertolt Brecht
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El teatro de Bertolt Brecht se identifica con un escenario ba?ado en tonos grises. La versi¨®n de Galileo -una obra presentada por el dramaturgo alem¨¢n en su exilio en los Estados Unidos- que ha dirigido Santiago S¨¢nchez destaca justo por lo contrario. El equipo art¨ªstico presenta una est¨¦tica simple y funcional, que han llenado de color y de vitalidad. Galileo, protagonizada por los actores Manuel de Blas y Paca Ojea, se representa desde hoy al domingo en el Teatro Barakaldo. Santiago S¨¢nchez explica que Brecht plantea en la obra cuestiones tan actuales como "la b¨²squeda de la verdad, el fin de realidades ante el poder, el papel de la cultura ante la sociedad mercantilista o los peligros de la ciencia utilizada contra el hombre". Galileo est¨¢ te?ida de el humor y la acidez de Brecht, y permite a los actores recorrer los caminos de la risa a la emoci¨®n. A lo largo de la obra se suceden los distintos lenguajes del teatro: comedia, canci¨®n y tr¨¢gedia. Manuel de Blas y Paca Ojea encabezan un reparto de diez actores, que se desdoblan para cubrir los m¨¢s de 50 personajes que circulan por la obra de Brecht. La direcci¨®n musical qued¨® en manos de Joan Cerver¨®, un veterano de la m¨²sica esc¨¦nica. En Galileo Cerver¨® recuper¨® la partitura original de Hans Eissler, desconocida en Espa?a. El Grup Instrumental de Valemcia interpreta la partitura con una orquestaci¨®n totalmente renovada, que trata de contribuir a subrayar la fuerza de la pieza original. S¨¢nchez se form¨® en direcci¨®n de escena con Jos¨¦ Carlos Plaza y Pere Plenella y, tras una trayectoria profesional en la que tambi¨¦n ha trabajado simult¨¢neamente en la interpretaci¨®n, particip¨® en la fundaci¨®n de Alea, el Centro Internacional de Investigaci¨®n sobre el Arte de la Improvisaci¨®n, que re¨²ne a creadores de diferentes pa¨ªses. Antes de enfrentarse al texto de Brecht, el director de esta versi¨®n de Galileo colabor¨® con profesionales del teatro del prestigio de Albert Boadella, Raymond Cousse o Dar¨ªo Fo. El sorprendente tratamiento est¨¦tico de la obra de Brecht ha surgido del trabajo del director de escenogr¨¢f¨ªa, Dino Ib¨¢?ez. Junto a ¨¦l, han trabajado Rafael Mojas y F¨¦liz Garma, responsables del singular y activo dise?o de la iluminaci¨®n. El equipo art¨ªstico ha contado tambi¨¦n con la dise?adora Sue Plummer, autora del vestuario y las m¨¢scaras que se emplean en la represemtaci¨®n. El curr¨ªculo de Plummer cuenta con numerosas colaboraciones en destacados centros del teatro europeo, como el National Theatre y el Royal Court Theatre, de Londres, y la ?pera Nacional de Gales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.