Ruiz-Gallard¨®n impone que el billete de metro al sur cueste tres veces menos que a Arganda
El metro ser¨¢ el mismo, pero no costar¨¢ igual. El presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, declar¨® ayer que el precio del billete en el futuro metrosur (transporte subterr¨¢neo que unir¨¢ cinco grandes ciudades del sur), costar¨¢ igual que el del resto de la red metropolitana (130 pesetas), con excepci¨®n de su enlace con Arganda (410). Los vecinos de este municipio seguir¨¢n pagando las 410 pesetas si quieren llegar en metro a la capital. "No se trata de algo negativo para Arganda, sino positivo para, por ejemplo, Alcorc¨®n", se justific¨® Ruiz-Gallard¨®n.
El dirigente del PP anunci¨® ayer que las tarifas del metrosur y del metropolitano hasta el aeropuerto de Barajas (ampliaci¨®n de la actual l¨ªnea 8) ser¨¢n id¨¦nticas a las que se apliquen en el resto de la red (130 pesetas el billete sencillo; 680 pesetas el metrobus). El ¨²nico tramo que supondr¨¢ al usuario un coste diferente ser¨¢ el de la l¨ªnea 9 entre las estaciones de San Cipriano y Arganda del Rey, donde seguir¨¢n aplic¨¢ndose tarifas distintas. Desde la capital cuesta 300 pesetas llegar a Rivas Urbanizaciones, 315 pesetas al pueblo de Rivas y 410 a La Poveda o al centro urbano de Arganda del Rey. Este tramo fue financiado con aportaciones privadas, que recuperar¨¢n su inversi¨®n mediante aportaciones del presupuesto regional durante los pr¨®ximos 25 a?os. Ruiz-Gallard¨®n intent¨® demostrar que esas tarifas no castigan a los usuarios de Arganda y Rivas en relaci¨®n con los de Getafe, Alcorc¨®n o Legan¨¦s. Los ciudadanos de Arganda y Rivas, razon¨® Ruiz-Gallard¨®n, difrutan ya de tarifas m¨¢s reducidas que las que aplica Renfe en Cercan¨ªas. "No se trata de algo negativo para Arganda del Rey, sino positivo para Alcorc¨®n", a?adi¨® el presidente regional.
Ruiz-Gallard¨®n tambi¨¦n record¨® que el tramo a Arganda tiene financiaci¨®n privada (20.000 millones de inversi¨®n) mientras el resto de la red se ha hecho con dinero p¨²blico.
Con respecto al billete del metrosur, cuando esta red funcione, si un vecino quiere, por ejemplo, viajar del barrio del Pilar (l¨ªnea 9) a M¨®stoles (metrosur), s¨®lo tendr¨¢ que comprar un billete, que le servir¨¢ cuando realice el transbordo entre las dos redes en la futura estaci¨®n de Puerta de Bat¨¢n.
"Nuestro prop¨®sito es mantener una tarifa ¨²nica", indic¨® el presidente regional, "que al contrario de lo que se aplica en otras ciudades europeas, no dependa del n¨²mero de kil¨®metros recorridos o del n¨²mero de estaciones".
Empresa mixta
Desde que esta l¨ªnea fue inaugurada el pasado 7 de abril, estas entidades la gestionan y explotan a trav¨¦s de una empresa mixta llamada Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM). Su fin es recuperar el dinero invertido en su construcci¨®n.
Por eso, en las 410 pesetas que el billete sencillo cuesta desde Arganda del Rey, est¨¢n incluidas las 130 pesetas que cuesta el mismo billete para el interior de la red del metropolitano de Madrid y las 280 pesetas que le corresponden a TFM.
Los alcaldes de Rivas Vaciamadrid (IU) y Arganda (PSOE-Progresistas) califican de "discriminatorios" los precios que pagan sus vecinos. Al conocer que el billete de metrosur costar¨¢ casi un 66% menos que el que lleva a sus vecinos a Madrid han estallado de indignaci¨®n. Ambos alcaldes esperan conocer mejor el modelo de finaci¨®n y gesti¨®n del metrosur que ha elegido el Gobierno de la Comunidad.
Para Pedro D¨ªez, alcalde del PSOE-Progresistas de Arganda del Rey, el precio anunciado para el metrosur pasa de la "discriminaci¨®n" al "insulto a los argande?os".
El regidor exige al Gobierno regional que aplique un precio, una frecuencia y unos horarios "iguales en su municipio que en el resto de la red de Metro de Madrid". El metro a Arganda cierra a las diez de la noche. El resto de la red, a las 01.30.
Por su parte, el alcalde de Rivas, Fausto Fern¨¢ndez, de IU, acompa?¨® su cr¨ªticas con cierta iron¨ªa: "Estoy convencido de que la Comunidad est¨¢ pensando en poner los mismos precios para esta l¨ªnea".
Los dos alcaldes tambi¨¦n coincidieron en acusar de estos elevados precios a la gesti¨®n privada de las cuatro estaciones que componen esta l¨ªnea, la primera del metro que sali¨® de los l¨ªmites de la capital.
Por su parte, Ruiz-Gallard¨®n cree que entre el metrosur y Cercan¨ªas se generar¨¢ una fuerte competencia (el precio de un billete de tren de Madrid a Fuenlabrada es de 180 pesetas, 50 m¨¢s caro que el del futuro metro), lo que redundar¨¢ en una rebaja de precios. "Si uno puede hacerlo [el metro], los otros [Renfe] tambi¨¦n", apunt¨® desafiante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Metro Madrid
- Arganda del Rey
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rivas-Vaciamadrid
- V Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Presidencia auton¨®mica
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Provincia Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Ayuntamientos
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Parlamento